Cese laboral y los PICs: qué cambia en las indemnizaciones

El Gobierno avanza con un nuevo régimen optativo que reemplaza las indemnizaciones tradicionales. ¿Qué cambia para las empresas?

Nacionales14 de mayo de 2025 Infoempresas
27.Fondo-de-cese-laboral-gal

 Tiempo de lectura: 1:45 min.


Una de las modificaciones más disruptivas de la reforma laboral ya tiene reglamentación oficial. El Decreto 847/2024 puso en marcha el Sistema de Cese Laboral, un régimen optativo que podrá sustituir a las indemnizaciones previstas por la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), siempre que así lo dispongan los convenios colectivos aplicables.


Este mecanismo apunta a flexibilizar las relaciones laborales y a reducir los litigios en casos de desvinculación, otorgando a empleadores y empleados la posibilidad de acordar, desde el inicio del vínculo, qué sistema utilizarán.


IE - Fanelli Trabalón - Horizontal 1200 x 150


Una nueva lógica para cerrar relaciones laborales
¿Qué es el sistema de cese laboral? Es un modelo alternativo a la indemnización tradicional, inspirado en esquemas ya aplicados en algunas actividades. Permite que se constituya un fondo o seguro que cubra situaciones como despidos sin causa, acuerdos voluntarios o finalización de contrato.


Los modos de implementación incluyen:


Pago directo a cargo del empleador.
Fondo de cese individual o colectivo.
Seguro individual o colectivo, contratado con aseguradoras habilitadas.

Una vez acordado el sistema, los pagos tendrán efecto cancelatorio total y definitivo, eliminando controversias sobre montos pendientes.


Raices - 1200 x 150 - 2


Reglas clave del nuevo régimen
No es automático: debe estar habilitado por convenio colectivo.
Opción al iniciar la relación laboral: no se puede imponer unilateralmente.
Prohibido el cobro de comisiones por parte de sindicatos o empleadores.
Protección reforzada para el trabajador despedido sin causa.

Más allá del cese: otras claves del decreto
El Decreto 847/2024 también avanza en:

Simplificación registral para contrataciones.
Nueva figura de trabajador independiente con colaboradores.
Incentivos a la formalización del empleo en sectores hoy informales.

No todo está resuelto: quedaron sin reglamentar artículos clave, como el 242 de la LCT (despido con justa causa), lo que genera incertidumbre sobre su aplicación práctica.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña