Inversión nacional en provincias: la más baja en 21 años

Aunque repuntó en 2025, la inversión real del Gobierno sigue 53% por debajo del promedio histórico. ¿Qué implica esto para la infraestructura y la competitividad?

Nacionales10 de abril de 2025 Infoempresas
Obra-p.gal

Tiempo de lectura: 1:30 min.

Una motosierra que corta profundo en las provincias

La inversión real directa (IRD) del Gobierno nacional en provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registró una recuperación en el primer trimestre de 2025, pero sigue siendo la segunda más baja desde 2004. El ajuste impacta de lleno en la infraestructura y pone en jaque la competitividad regional.

Según un informe de la consultora Politikon Chaco, entre enero y marzo de este año se invirtieron $127.328 millones, un 101,8% más que en el mismo período de 2024. Pero ese “salto” no es tan alentador como parece: el año pasado dejó un piso de comparación históricamente bajo, lo que maquilla el rebote actual.

EVT2025 - 1200x150

La obra pública, la gran damnificada

Dentro del gasto total, el rubro Construcciones, que representa el 55,5% de la IRD, tuvo un crecimiento interanual del 64,9%. Sin embargo, eso no alcanza: está 69,4% por debajo del promedio histórico y se convierte en el segundo peor primer trimestre desde 2003.

El informe destaca que la ejecución real de inversión está 53% por debajo del promedio desde 1995. En otras palabras, pese al rebote estadístico, el deterioro es estructural.

Don Emilio - 1200 x 150

¿Y la competitividad?

Los economistas advierten que la motosierra aplicada al gasto público también corta la capacidad del país para desarrollarse. La falta de inversión en caminos rurales, por ejemplo, encarece la logística del agro, lo que a su vez reduce márgenes y frena exportaciones.

Las entidades rurales ya lo hicieron notar en su reunión con el ministro Luis Caputo: sin obra pública, ni siquiera las iniciativas privadas pueden despegar. Y sin infraestructura, no hay competitividad sostenible, sobre todo en regiones clave como el Norte Grande o la Patagonia.

Últimas publicaciones

Emergencia agropecuaria: alivio al campo de Chaco y Santa Fe

Infoempresas
Provinciales25 de abril de 2025

a Nación declaró la emergencia agropecuaria y habilitó beneficios fiscales y líneas de financiamiento para productores chaqueños y santafesinos afectados por la sequía y las altas temperaturas. El programa provincial Ahora + Campo refuerza la asistencia

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña