Chaco exige inscripción obligatoria a agencias de viajes: nuevo convenio con FAEVYT

La provincia avanza hacia la formalización total del turismo, con un acuerdo que exige a todas las agencias inscribirse en el Registro Nacional. Protección al consumidor, competitividad y control

Provinciales21 de marzo de 2025 Infoempresas

 Tiempo de lectura: 1:30 minutos

Chaco pone orden en el turismo: todas las agencias deberán registrarse oficialmente

En un paso clave hacia la profesionalización del turismo, el Instituto de Turismo del Chaco firmó un convenio con la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) que impactará de lleno en el funcionamiento del sector. Desde ahora, toda persona o empresa que quiera operar como agencia de viajes, en cualquier modalidad, deberá inscribirse obligatoriamente en el Registro Nacional de Agentes de Viajes, gestionado por FAEVYT.EVT2025 - 1200x150

Este acuerdo fue sellado en el marco del Consejo Federal de Turismo (CFT), realizado en la ciudad de Corrientes, y apunta directamente a ordenar, formalizar y fortalecer la actividad turística en la provincia.

“Este convenio es un avance clave para garantizar la transparencia, profesionalización y competitividad del sector turístico en Chaco. No solo protege a los viajeros, sino que también fortalece a las agencias legalmente constituidas y ordena la actividad comercial en toda la provincia”, afirmó Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo chaqueño.

¿Qué cambia a partir de ahora?

El Instituto de Turismo del Chaco exigirá la constancia de inscripción en el Registro Nacional como requisito indispensable para habilitar cualquier agencia de viajes o emprendimiento que comercialice servicios turísticos en territorio chaqueño. La medida busca combatir la informalidad y alinear a la provincia con los objetivos nacionales de calidad, seguridad y desarrollo turístico sostenible.

Además, se espera que esta política contribuya a proteger tanto a los consumidores como a los prestadores, generando un entorno de mayor confianza y previsibilidad en el mercado.

IE - Fanelli Trabalón - Horizontal 1200 x 150

El valor del registro oficial

El Registro Nacional de Agentes de Viajes es la herramienta que asegura que las agencias cumplan con los estándares legales y normativos. Para quienes contratan servicios turísticos, esto significa garantías reales y respaldo ante cualquier eventualidad. Desde FAEVYT, destacaron que esta articulación público-privada es esencial para fortalecer la cadena de valor del turismo, no solo en Chaco, sino en todo el país.

Con esta medida, Chaco se suma al grupo de provincias que impulsan una gestión turística moderna, transparente y sustentable, apostando por un desarrollo ordenado y formalizado del sector.

Últimas publicaciones

Emergencia agropecuaria: alivio al campo de Chaco y Santa Fe

Infoempresas
Provinciales25 de abril de 2025

a Nación declaró la emergencia agropecuaria y habilitó beneficios fiscales y líneas de financiamiento para productores chaqueños y santafesinos afectados por la sequía y las altas temperaturas. El programa provincial Ahora + Campo refuerza la asistencia

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña