Vaca Muerta en manos de pocos: quiénes controlan el futuro energético de argentina

Las principales empresas detrás del crecimiento de Vaca Muerta y su impacto en el sector energético

Actualidad20 de febrero de 2025 Infoempresas

Tiempo de lectura: 1:30 minutos

El auge de Vaca Muerta está transformando el mapa energético de Argentina. Con un crecimiento del 28,8% en las reservas comprobadas de petróleo y un 48,5% en las de gas, un puñado de empresas concentra el control del sector. Pan American Energy (PAE), YPF y Vista Energy se consolidan como los grandes jugadores en la explotación de los hidrocarburos, marcando el rumbo del futuro energético del país.

IE - Fanelli Trabalón - Horizontal 1200 x 150

El petróleo: un mercado en pocas manos

Según el Reporte Anual Tendencias Oil & Gas Argentina 2024, elaborado por Oil Production Consulting, PAE e YPF concentran más del 66% de las reservas de petróleo. Mientras Pan American Energy domina los yacimientos convencionales con Cerro Dragón, YPF lidera la explotación en Vaca Muerta, posicionándose como la principal compañía en el sector no convencional.

ranking de reservas de petróleo por empresa:

  • Pan American Energy: 175,994 Mm³ (36,9% del total)
    • 137,251 Mm³ convencionales
    • 38,743 Mm³ no convencionales
  • YPF: 141,796 Mm³ (29,7% del total)
    • 25,758 Mm³ convencionales
    • 116,038 Mm³ no convencionales
  • Vista Energy Argentina SAU: 42,338 Mm³ (8,9%)
  • Pluspetrol S.A.: 26,986 Mm³ (5,7%)
  • Compañías Asociadas Petroleras S.A. (Capsa): 23,378 Mm³ (4,9%)

El gas natural: un mercado con más jugadores

A diferencia del petróleo, el sector gasífero presenta una distribución más equilibrada. Total Austral y Tecpetrol lideran el mercado, aunque con una fuerte presencia de Pan American Energy e YPF.

ranking de reservas de gas por empresa:

  • Total Austral S.A.: 104,396 MMm³ (21,4%)
  • Tecpetrol S.A.: 100,709 MMm³ (20,7%)
  • Pan American Energy: 87,251 MMm³ (17,9%)
  • YPF: 81,751 MMm³ (16,8%)
  • Pluspetrol: 41,503 MMm³ (8,5%)

Don Emilio - 1200 x 150

Los yacimientos que marcan el rumbo

Las concesiones en la Cuenca Neuquina han impulsado el crecimiento del sector, con campos estratégicos que concentran la mayor parte de las reservas de shale oil y shale gas.

Mayores reservas de shale oil:

  • Loma Campana (YPF): 47,990 Mm³ (19,4% del total nacional)
  • La Amarga Chica (YPF): 39,739 Mm³ (8,3%)
  • Bajada del Palo Oeste (Vista Energy): 30,952 Mm³ (6,5%)

Mayores reservas de shale gas:

  • Fortín de Piedra (Tecpetrol): 97,452 MMm³ (20% del total nacional)
  • Aguada Pichana Oeste (PAE): 47,166 MMm³ (9,7%)
  • La Calera (Pluspetrol): 39,917 MMm³ (8,2%)

EVT2025 - 1200x150

Récord de actividad en vaca muerta

El inicio de 2025 trajo consigo un récord histórico en Vaca Muerta. Durante enero, se registraron 1.761 etapas de fractura, superando en un 3,4% el récord anterior de 1.703 fracturas en junio de 2024.

Los dos principales factores detrás de este crecimiento son:
1️⃣ Más empresas operando simultáneamente: Se pasó de seis a ocho compañías activas por mes.
2️⃣ Mayor actividad en producción de petróleo y gas: Se diversificaron los segmentos de explotación en la formación shale.

Con 1.761 etapas de fractura completadas en un mes, se estima que 37 pozos fueron terminados en enero, lo que anticipa un incremento en la producción en los próximos meses.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña