Roaming Mercosur: del anuncio histórico a la suspensión en menos de 24 horas

La medida que prometía eliminar costos adicionales en viajes internacionales quedó en suspenso, generando dudas en el sector y entre los usuarios.

Actualidad30 de diciembre de 2024 Infoempresas

El cambio de rumbo inesperado que desconcertó a los usuarios

En un giro inesperado, el Gobierno argentino sorprendió al anunciar la eliminación de los costos de roaming internacional en los países del Mercosur, solo para retractarse pocas horas después. La medida, que habría beneficiado a miles de argentinos planificando sus vacaciones en Brasil, Uruguay y Paraguay, fue suspendida debido a la falta de ratificación del acuerdo por parte de los países involucrados, según lo informado por fuentes del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

Agora - Publicidad internota

La noticia inicial, publicada al mediodía del viernes, prometía eliminar las tarifas de roaming a partir del domingo 29 de diciembre, facilitando llamadas y acceso a Internet sin costos adicionales. Sin embargo, la euforia duró poco: el mismo organismo que comunicó la medida se vio obligado a retirarla, admitiendo que "falta la reglamentación técnica de implementación y coordinación entre los reguladores de los países vecinos".

Un acuerdo a medias y una ejecución incompleta

El acuerdo para eliminar los costos de roaming fue firmado por los países del Mercosur en 2019 y ratificado por Argentina en mayo de 2024 bajo la Ley 27740. No obstante, tal como señalaron, ni Uruguay ni Paraguay habían confirmado la implementación técnica necesaria, mientras que Brasil ni siquiera ratificó el tratado.

“Me parece que Enacom comunicó algo que aún no estaba ordenado internamente”, expresó un experto del sector en diálogo con Infoempresas, insinuando posibles tensiones internas dentro del organismo gubernamental. Este error en la comunicación dejó a miles de viajeros argentinos en la incertidumbre, especialmente a aquellos que planificaban escapadas de verano a Brasil, uno de los destinos más populares.

Unificadas - Motosierras - Fanelli Trabalon

Beneficios de operadores locales frente al vacío regulatorio

Frente a la ausencia de una solución regional efectiva, algunas empresas de telecomunicaciones han optado por implementar beneficios parciales para sus usuarios. Estos incluyen paquetes de datos internacionales, planes que permiten llamadas a costos locales y ofertas específicas para facilitar la conectividad en el extranjero. Aunque estas opciones pueden aliviar el impacto del fallo en la implementación del acuerdo, no representan una solución integral y uniforme para los consumidores.

Un futuro incierto para la eliminación del roaming

Aunque Enacom informó que convocará una nueva reunión técnica con los países del Mercosur el próximo lunes, el futuro de esta medida sigue siendo incierto. ¿Será demorada indefinidamente o cancelada? Por ahora, las dudas persisten tanto en los usuarios como en las empresas del sector.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña