
Lo que dejó la semana: claves económicas para comenzar con ventaja
El primer trimestre cerró con superávit, pero caen las exportaciones y el turismo. ¿Qué señales envía la economía?
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores lidera un conversatorio sobre la regulación y el compliance del mercado de capitales, en un evento clave para empresarios, estudiantes y profesionales de las finanzas
Sáenz Peña09 de septiembre de 2024 InfoempresasEn un mundo donde la regulación financiera y el compliance son esenciales para el crecimiento económico, el conversatorio liderado por Sebastián Negri en la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) promete ser un evento crucial. Dirigido tanto a estudiantes como a empresarios, este encuentro busca brindar herramientas prácticas para navegar en el complejo mercado de capitales argentino
El conversatorio que liderará Sebastián Negri en la UNCAUS, en el marco de la Diplomatura en Mercado de Capitales y Finanzas, abordará temas fundamentales como la regulación del mercado de capitales y el compliance financiero. Negri, quien se desempeñó como presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), compartirá su visión sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector financiero en Argentina, enfocándose en cómo las normativas vigentes pueden ser herramientas estratégicas para el desarrollo económico del país.
Este evento se desarrollará en un formato híbrido, permitiendo la participación tanto presencial como virtual a través del canal de YouTube @CursosUNCAus. La modalidad híbrida no solo facilita la asistencia de un público más amplio, sino que también permite una mayor interacción, donde los participantes podrán plantear preguntas en tiempo real y debatir con el ponente sobre temas críticos que afectan al mercado financiero.
La regulación del mercado de capitales es un aspecto clave en cualquier economía emergente. Negri explicará cómo la implementación efectiva de compliance no solo protege a las empresas y a los inversores, sino que también fomenta la transparencia y confianza en el mercado. De acuerdo con la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO), un mercado de capitales bien regulado puede atraer inversiones internacionales, aumentando la liquidez y promoviendo un desarrollo económico más sostenible.
La participación en eventos como este no solo ofrece conocimientos actualizados sobre temas financieros, sino que también brinda la oportunidad de establecer redes de contactos con otros profesionales y expertos del sector. En el contexto actual, donde la información es poder, el acceso a expertos como Negri puede marcar una gran diferencia para quienes buscan entender y aprovechar las dinámicas del mercado de capitales.
Este conversatorio es parte de la Diplomatura en Mercado de Capitales y Finanzas ofrecida por UNCAUS, dirigida por Alejandro Vanoli, ex presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA). El programa está diseñado para profesionales no financieros y emprendedores, y cubre desde los fundamentos de las finanzas hasta métodos de financiamiento avanzados y herramientas financieras no convencionales.
El primer trimestre cerró con superávit, pero caen las exportaciones y el turismo. ¿Qué señales envía la economía?
Nacida en Chaco, Bloq Capital ya asesora a más de 300 empresas, transformando la incertidumbre en estrategias financieras de largo plazo
La Justicia suspendió artículos clave del DNU 70/2023 que permitían la venta libre de analgésicos y antiácidos en comercios.