XXI Jornadas de jóvenes profesionales en Ciencias Económicas: IA y datos en las inversiones

Las jornadas en Chaco prometen transformar el conocimiento financiero de los jóvenes profesionales con la aplicación de la inteligencia artificial y el análisis de datos

Actualidad10 de septiembre de 2024 Infoempresas

Económicas del Chaco se perfila como un evento clave para quienes buscan entender el futuro de las inversiones. El 14 de septiembre, destacados expertos compartirán su visión sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA) y el Data Analytics están cambiando el juego en los mercados de capitales, ofreciendo nuevas herramientas y estrategias a los profesionales del mañana.

Distribuidora Salta - 3

Organizadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco (CPCE Chaco), estas jornadas se llevarán a cabo en la sede del CPCE en Resistencia, Chaco, y reunirán a estudiantes, matriculados y al público en general interesados en la innovación financiera. Con el lema “Desbloqueando el potencial de los capitales a través del análisis de datos”, el evento contará con conferencias de expertos en el uso de tecnologías avanzadas aplicadas al mundo de las finanzas. 

Entre los destacados disertantes, se encuentra Julio Barrios Cima, Gerente General de BCCH, quien discutirá sobre BCCH T BOT, una herramienta de trading algorítmico que utiliza inteligencia artificial para optimizar las inversiones. Por su parte, Ramiro Saavedra, Responsable de Research, abordará las aplicaciones prácticas de estas tecnologías para maximizar los rendimientos financieros. 

Otra figura relevante será el Contador Público Santiago Segovia, agente de bolsa y socio fundador de SGV Consultores, quien expondrá sobre las tendencias actuales en los mercados de capitales y cómo los jóvenes profesionales pueden aprovechar estas tendencias para potenciar sus carreras. Además, Jorge Rodríguez, asesor financiero certificado por el IAEF y experto en Data Analytics, profundizará en cómo la inteligencia artificial y el aprendizaje automático están transformando la toma de decisiones financieras en compañías de tecnología financiera (fintech) y educativas (edtech).

Con casos de éxito como el de Mercado Libre, donde Jorge Rodríguez lidera equipos de Data Analytics, y las tendencias emergentes en el uso de la IA para análisis predictivo, estas jornadas buscan no solo informar, sino también inspirar a los jóvenes profesionales a adoptar nuevas tecnologías que revolucionen sus prácticas financieras. Según un estudio de la Escuela de Innovación del ITBA, el 85% de las empresas que implementan Data Analytics han reportado una mejora en la eficiencia operativa y en la precisión de sus decisiones financieras. Imagen

IE - Petrogar - Horizontal - 22jul2024

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña