
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
El gasto promedio estimado es de $45.500, mientras las ventas minoristas caen. Fuente: Consultora Focus Market
Actualidad15 de agosto de 2024 Focus MarketEl Día de la Niñez es una fecha clave para los comercios minoristas en Argentina, y este año, no es la excepción. Según un relevamiento realizado por la Consultora Focus Market, el gasto promedio por regalo se proyecta en $45.500, un monto que, aunque considerable, refleja las dificultades económicas que enfrentan las familias argentinas.
La caída en las ventas minoristas, que en julio alcanzó un preocupante 15,7% según la CAME, ha llevado a los comerciantes a desplegar una serie de promociones y descuentos agresivos. Descuentos de hasta un 40% y opciones de financiamiento en 12 cuotas sin interés son algunas de las estrategias utilizadas para atraer a los consumidores. A esto se suma la promoción de Tarjeta TUYA del NBCH, que ofrece la posibilidad de pagar en 6 cuotas sin interés, lo que resulta atractivo en un contexto donde la reducción del poder adquisitivo exige opciones de pago más accesibles.
En cuanto a las preferencias de compra para esta fecha, el informe de Focus Market revela que los juguetes lideran el ranking de regalos con un 22% de las preferencias, seguidos por la indumentaria (13%) y artículos deportivos (11%). Otros rubros destacados incluyen informática (10%), libros didácticos (9%), y telefonía celular (8%).
Por otro lado, la incertidumbre sigue siendo una constante entre las pequeñas y medianas empresas (Pymes). De acuerdo a la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), el 36% de las Pymes tiene expectativas inciertas para el Día de la Niñez, mientras que un 27% prevé que las ventas serán inferiores a las del año pasado.
Este contexto presenta un desafío para los comerciantes, quienes, a pesar de las adversidades, buscan mantener vivas las ventas en un mercado cada vez más competitivo y con consumidores cada vez más exigentes
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
Más de 1 millón de kilos de plástico recuperados y un modelo de reciclaje rural que transforma el futuro
Con tickets promedio 176% más altos, más ventas y consumidores exigentes, el comercio online redefine el consumo en Argentina