El salario mínimo vital y móvil entra en revisión: cuánto se paga hoy?

Con la actualización de diciembre ya aplicada, el Salario Mínimo, Vital y Móvil quedó por debajo de la inflación acumulada y perdió capacidad de compra. Mientras tanto, el Gobierno evalúa la próxima convocatoria al Consejo del Salario, donde sindicatos y empleadores deberán acordar una nueva suba en un contexto de fuerte caída del poder adquisitivo.

Actualidad25 de noviembre de 2025 Infoempresas
41.Salarios-gal

Tiempo de lectura: 2 min

Un salario mínimo que quedó rezagado frente a los precios

El documento detalla que el salario mínimo vigente para diciembre de 2025 no logró acompañar el ritmo de la inflación.
Aunque el monto fue actualizado en etapas durante el año, la aceleración de precios terminó erosionando el ingreso básico que sirve de referencia para trabajadores no registrados, beneficiarios de programas sociales y categorías de convenio atadas al SMVM.

En términos reales, el salario perdió varios puntos frente al costo de vida, lo que presiona especialmente a los sectores de menores ingresos.

Motosierras-1200x150-1

Qué analiza el Gobierno para definir la próxima suba

La actualización del salario mínimo depende del Consejo del Salario, integrado por representantes del Ejecutivo, sindicatos y cámaras empresarias.
Según el informe, el Gobierno evalúa convocar a una nueva reunión en las próximas semanas, aunque aún no hay fecha confirmada.

La discusión estará atravesada por dos variables: la necesidad de recomponer ingresos y la intención oficial de evitar que las subas del SMVM generen presiones adicionales sobre sectores con actividad deprimida. El equilibrio entre ambas posiciones será clave para determinar el porcentaje final.

Magenta horizontal

Impacto directo sobre planes y categorías laborales

El salario mínimo no solo incide en trabajadores que lo perciben directamente; también actualiza:

  • Montos de programas sociales

  • Pisos de ciertas escalas salariales

  • Remuneraciones mínimas de empleadas domésticas

  • Parámetros para beneficios contributivos

Por eso, cada modificación tiene efectos transversales en la economía y en el presupuesto público.

59.SMVM

Un cierre de año marcado por la pérdida de poder adquisitivo

El documento advierte que 2025 finaliza con un SMVM debilitado frente a la inflación, lo que refuerza la urgencia de una nueva actualización.
La expectativa de sindicatos y trabajadores es que la negociación logre compensar parte de lo perdido, mientras que el sector empresario insiste en que el incremento tiene que ser gradual para no comprometer la recuperación de la actividad.

La definición de la nueva suba será uno de los primeros movimientos económicos relevantes del inicio del 2026.

Últimas publicaciones
15.Empleado-de-comercio-gal

Cómo quedan los sueldos de Empleados de Comercio en diciembre.

Infoempresas
Actualidad25 de noviembre de 2025

El último acuerdo salarial del gremio de Comercio define cuánto cobrarán los empleados en diciembre de 2025, incluyendo aguinaldo y el bono extra que acompaña la liquidación de fin de año. Las escalas muestran una mejora nominal, pero todavía enfrentan el desafío de la pérdida de poder adquisitivo acumulada durante el año.

60.Salarios-en-dólares

En qué provincia el salario es más alto?

Infoempresas
Provinciales25 de noviembre de 2025

Un nuevo relevamiento muestra que cada vez más provincias exhiben salarios expresados en dólares que superan los niveles promedio del país. La brecha entre jurisdicciones se amplía, empujada por actividades de alto valor agregado y por sectores que, aún sin dolarizar formalmente contratos, ajustan remuneraciones siguiendo la referencia del tipo de cambio.

41.Salarios-gal

El salario mínimo vital y móvil entra en revisión: cuánto se paga hoy?

Infoempresas
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con la actualización de diciembre ya aplicada, el Salario Mínimo, Vital y Móvil quedó por debajo de la inflación acumulada y perdió capacidad de compra. Mientras tanto, el Gobierno evalúa la próxima convocatoria al Consejo del Salario, donde sindicatos y empleadores deberán acordar una nueva suba en un contexto de fuerte caída del poder adquisitivo.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña