Desplome en la venta de 0KM: Una caída del 22,6% en el primer semestre de 2024

El mercado automotor argentino experimenta una significativa baja en los patentamientos de vehículos nuevos, registrando una notable disminución en comparación con el año anterior.

17 de julio de 2024 InfoEmpresas

Caída Interanual y Mensual

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que en junio de 2024 se patentaron 29.878 vehículos, lo que representa una baja del 25,5% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se registraron 40.112 unidades. En comparación con mayo de este año, también se observa una caída del 14,1%, ya que el mes pasado se habían patentado 34.797 unidades.

Acumulado Semestral en Descenso

El acumulado del primer semestre de 2024 muestra un patentamiento total de 182.399 unidades, lo que significa un descenso del 22,6% en comparación con el mismo período de 2023, donde se registraron 235.785 vehículos. Esta notable baja en las ventas de vehículos 0KM refleja una tendencia preocupante en el sector automotor argentino.

ACARA - Venta autos - 17jul2024

Impacto de la Economía y Estrategias de Mercado

Según el presidente de ACARA, Sebastián Beato, la baja de la inflación y el incremento del dólar han influido en la disminución de las ventas, especialmente en la segunda mitad de junio. Beato destacó: "Cuando aparecen las oportunidades, aparece la demanda. Por eso venimos diciendo que el mercado cambió y que ahora hay que ir en busca de los clientes, y en eso estamos".

Para contrarrestar la caída, se están implementando diversas estrategias como descuentos, bonificaciones y créditos a tasa subsidiada o incluso a tasa 0. Estas medidas han permitido mantener un nivel de actividad que haga viable la operación durante el primer semestre del año.

Expectativas y Medidas Futuras

Beato expresó la esperanza de que se sumen medidas de incentivo por parte de los gobiernos provinciales y nacional para lograr un año aceptable y comenzar a proyectar un crecimiento sostenido para el próximo año. La colaboración entre el sector privado y el público será clave para revertir la actual tendencia y fomentar una recuperación en el mercado automotor.

Con una situación económica desafiante y un mercado en constante cambio, la industria automotriz argentina busca adaptarse y encontrar nuevas oportunidades para atraer a los consumidores y revitalizar las ventas de vehículos nuevos.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña