Comienzo la vacunación 2025 contra la fiebre aftosa en Argentina

El Senasa inicia la primera campaña anual para proteger el ganado en todo el país

Nacionales14 de marzo de 2025 Infoempresas

Tiempo de lectura: 1: 15 minutos

Un calendario clave para la sanidad animal

El próximo 10 de marzo arranca la primera campaña de vacunación 2025 contra la fiebre aftosa en Argentina. La medida, implementada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), busca inocular la totalidad del ganado bovino y bubalino en las provincias centrales y del litoral.

Además, en varias regiones se aplicará la vacuna contra la brucelosis bovina en terneras de 3 a 8 meses, fortaleciendo el plan sanitario nacional.

EVT2025 - banner horizontal - sorteos

¿Dónde y cuándo se aplicará la vacuna?

Según el cronograma acordado con más de 300 entes sanitarios, el 10 de marzo comenzará la campaña en:

  • Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Catamarca, Mendoza, San Juan, La Pampa y San Luis.
  • En el norte del país, Jujuy, Salta y La Rioja iniciarán el 7 de abril.
  • En algunas regiones diferenciadas de Catamarca, Tucumán y Jujuy, la vacunación ya comenzó en enero debido a planes específicos.

Por su parte, la región patagónica –con excepción de Tierra del Fuego, reconocida como libre de fiebre aftosa– centrará su estrategia en la vacunación contra la brucelosis bovina.

Motosierras-1200x150-1

¿Por qué es clave esta campaña?

La fiebre aftosa es una de las enfermedades más peligrosas para el ganado, con alto impacto en la producción y el comercio internacional de carne. Argentina, con su fuerte tradición agropecuaria, depende de estas campañas para mantener su estatus sanitario y garantizar exportaciones sin restricciones.

Con la vacunación, el país refuerza su posición en el mercado global de carne y protege la estabilidad de su producción ganadera.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña