

Un trámite menos!!! Ahora es más fácil vender tu auto usado en Argentina
El Gobierno de Milei ha implementado nuevas medidas para simplificar la compra y venta de vehículos usados. Descubre cómo estos cambios te benefician y qué necesitas saber para vender tu auto de forma rápida y segura
Actualidad25 de febrero de 2025 Infoempresas


Tiempo de lectura: 1:30
¿Te imaginas vender tu auto usado sin complicaciones y de forma 100% digital? El Gobierno de Javier Milei lo ha hecho realidad. Recientemente, se han implementado una serie de modificaciones que prometen revolucionar el mercado automotor en Argentina. La eliminación de la obligatoriedad del libre deuda de patentes y multas es solo el comienzo. Ahora, la transferencia de vehículos es más ágil y sencilla que nunca.
Beneficios para todos:
Vendedores: Despídete de las demoras y los trámites burocráticos. Con la nueva cédula verde sin fecha de caducidad, vender tu auto es pan comido.
- Compradores: La transferencia digital te permite iniciar el proceso desde la comodidad de tu hogar, ahorrando tiempo y dinero.
- Todos: La digitalización del proceso reduce los costos y agiliza los tiempos, beneficiando a ambas partes.
El futuro es digital:
El Registro Único Nacional Automotor (Runa) es la joya de la corona de esta transformación. Esta plataforma digital permite a los concesionarios registrar autos nuevos de forma directa, sin necesidad de intermediarios. Además, se espera que pronto se amplíe a todas las categorías de vehículos 0 km.
Ahorro significativo:
La inscripción de autos 0 km a través del Runa tiene un costo menor en comparación con los registros tradicionales. Por ejemplo, un Renault Kwid de $18.260.000 paga un arancel de inscripción de $180.000 en el Runa, mientras que en un registro tradicional el costo sería de $182.600. ¡Un ahorro de $2.600! Y en vehículos de mayor valor, como un Volkswagen Polo Track, el ahorro puede ser aún mayor.
¿Qué necesitas saber?
- La documentación básica debe estar completa y en orden: título del vehículo y cédula verde.
- Las deudas pendientes (multas, patentes) se gestionan entre las partes, sin intervención de los registros automotores.
- El Registro del Automotor tradicional seguirá operando de forma paralela, al menos por el momento.

