
Lo que dejó la semana: claves económicas para comenzar con ventaja
El primer trimestre cerró con superávit, pero caen las exportaciones y el turismo. ¿Qué señales envía la economía?
El Gobierno apuesta por estaciones de servicio móviles para agilizar el abastecimiento y reducir costos. ¿Cómo funcionarán y qué impacto tendrán?
Nacionales10 de febrero de 2025 InfoempresasTiempo de lectura: 1:45 minutos
A través del Decreto 46/2025, el Gobierno Nacional, liderado por la administración de Javier Milei, dio un paso más en la desregulación del sector de los combustibles al habilitar la instalación de estaciones de servicio móviles y modulares. Esta medida busca optimizar los costos y mejorar la eficiencia en el abastecimiento de combustible a lo largo del país, una alternativa ya implementada con éxito en Europa.
Innovación en la distribución de combustibles
El decreto permite la instalación de depósitos portátiles autónomos que pueden operar de manera fija o móvil, incluso siendo transportados a distintos puntos estratégicos según las necesidades. El Gobierno destacó que estas estaciones representan una ventaja económica, ya que no requieren excavaciones profundas ni complejas obras de cimentación, lo que reduce los costos de instalación y mantenimiento. Además, su diseño permite un acceso directo a los tanques, facilitando inspecciones, limpieza y reparaciones.
Tecnología europea: un ejemplo a seguir
En Europa, empresas como LAFON y el grupo MADIC han desarrollado modelos exitosos como Mobiltank y Nano Station, diseñados para maximizar la eficiencia y flexibilidad del servicio. La Nano Station, fabricada en Francia, se destaca por su bajo costo operativo, diseño compacto y rápida instalación, lo que podría replicarse en Argentina a través de esta nueva normativa.
Entre las características principales de estas estaciones destacan:
Otras alternativas: estaciones modulares y contenedores ISO
El decreto también contempla la utilización de estaciones modulares y contenedores ISO, diseñados bajo estándares internacionales. Estas estaciones ofrecen soluciones específicas para flotas comerciales e industriales y permiten el traslado y distribución de combustibles en puntos estratégicos del país. Sus principales beneficios incluyen:
Condiciones y regulaciones
Según el artículo 5 del Decreto 46/2025, estas estaciones deberán cumplir los requisitos establecidos por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía para garantizar condiciones seguras en el despacho y transporte de los hidrocarburos.
Con esta medida, Argentina apuesta por modernizar su infraestructura en el sector energético, optimizando la distribución de combustibles con alternativas flexibles y de bajo costo. La llegada de modelos europeos como Nano Station podría marcar el inicio de una transformación profunda en la manera en que se abastece de energía a distintos sectores estratégicos.
El primer trimestre cerró con superávit, pero caen las exportaciones y el turismo. ¿Qué señales envía la economía?
Nacida en Chaco, Bloq Capital ya asesora a más de 300 empresas, transformando la incertidumbre en estrategias financieras de largo plazo
La Justicia suspendió artículos clave del DNU 70/2023 que permitían la venta libre de analgésicos y antiácidos en comercios.