Bitbase llega a Argentina: la primera exchange con locales físicos y cajeros automáticos

Una nueva forma de operar con criptomonedas en el país, con atención personalizada y puntos físicos de contacto con los clientes.

Actualidad06 de febrero de 2025 Infoempresas

Tiempo de lectura: 1:45 minutos

El mercado de las criptomonedas sigue expandiéndose en Argentina, y con ello, la llegada de nuevos jugadores que buscan diferenciarse en un entorno altamente competitivo. En este contexto, BitBase, la empresa española que apuesta por un modelo híbrido entre lo digital y lo físico, ha desembarcado en el país con un local en Recoleta y su primer cajero automático de criptomonedas.

Don Emilio - 1200 x 150

¿qué es un exchange de criptomonedas?

Un exchange es una plataforma digital donde los usuarios pueden comprar, vender e intercambiar criptomonedas. Algunas funcionan exclusivamente en línea, mientras que otras, como BitBase, han incorporado un modelo híbrido con sucursales físicas y cajeros automáticos. Estos espacios permiten a los clientes realizar transacciones con asesoramiento presencial, brindando mayor confianza y seguridad en un mercado que aún es desconocido para muchos.

Un modelo innovador en el ecosistema cripto

Mientras la mayoría de los exchanges cripto operan únicamente de manera digital, BitBase rompe con este paradigma, apostando por un enfoque “phygital”, donde combina la comodidad de la tecnología con la confianza que brinda la atención personalizada en locales físicos.

Este modelo no solo busca generar cercanía con los usuarios, sino también educar sobre el mundo cripto. Para ello, la empresa ha desarrollado estrategias innovadoras como cursos de formación, materiales educativos en PDF y hasta eventos sociales, donde los clientes pueden compartir experiencias y aprender más sobre inversiones en activos digitales.

Unificadas - Raíces - Petrogar

Expansión internacional y visión en argentina

BitBase nació en España en 2017 con el objetivo de facilitar el acceso a las criptomonedas para el público general, estableciendo locales físicos y una red de cajeros automáticos. Actualmente, cuenta con:

  • 24 tiendas físicas.
  • 135 cajeros automáticos de criptomonedas.
  • Más de 35.000 usuarios activos.
  • Facturación anual de 45 millones de euros.

Dado el crecimiento del ecosistema cripto en Argentina, la compañía decidió expandirse en América Latina, encontrando su primera socia local en Nadia Karabin, quien, junto con Marcelo Dvojak y Zeus Borrellen, invirtió 500.000 euros para abrir la primera sucursal en el país.

cajeros automáticos y expansión en el país

El primer cajero automático de BitBase en Argentina permite comprar criptomonedas con pesos o dólares, y próximamente ofrecerá la opción de vender cripto y retirar efectivo. La empresa ya proyecta la instalación de nuevos dispositivos en puntos estratégicos de Buenos Aires y Córdoba.

Además, han recibido propuestas de desarrolladores interesados en sumar estos cajeros en Mar del Plata, Luján y otras ciudades.

Selecta-Ambrossi-1200x150

Regulaciones y proyecciones

A diferencia de otros exchanges, BitBase busca operar bajo un marco completamente regulado en Argentina, con inscripciones en:

  • Banco Central de la República Argentina (BCRA).
  • Comisión Nacional de Valores (CNV).
  • Unidad de Información Financiera (UIF).

El objetivo a corto plazo es lograr que la operación en Argentina alcance el 20% de la facturación de España en su primer año, y en un plazo de tres años, equiparar las operaciones con la sede europea.

BitBase apuesta por una combinación de tecnología, atención personalizada y educación, elementos clave para atraer inversores experimentados y nuevos usuarios que buscan ingresar al mundo de las criptomonedas con seguridad y confianza.

Palabras clave: las de siempre + Bitbase, Cryptomoneda, Exchange

Últimas publicaciones
0-Km

¿Vuelve el plan canje?

Infoempresas
Actualidad18 de agosto de 2025

Un proyecto ingresó al Congreso con la idea de reflotar un esquema de recambio automotor con descuentos de hasta el 20%. Mientras tanto, el Gobierno nacional insiste en que no habrá subsidios. ¿Es viable el regreso del Plan Canje?

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña