Impuesto a las Ganancias: cuáles son los salarios que tributarán la alícuota en 2025

Conoce las nuevas escalas y deducciones del Impuesto a las Ganancias publicadas por la ARCA para el primer semestre de 2025, diseñadas para un sistema tributario más progresivo

Nacionales28 de enero de 2025 Infoempresas

Tiempo de lectura: 1:45 minutos

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) presentó las nuevas tablas del Impuesto a las Ganancias que regirán durante el primer semestre de 2025. Esta actualización incluye escalas ampliadas y deducciones ajustadas , marcando un avance hacia un sistema tributario más progresivo. En comparación con años anteriores, estos cambios buscan equilibrar las cargas fiscales, otorgando mayor certidumbre a los contribuyentes.

Anteriormente, las categorías y deducciones se ajustaban según el salario promedio registrado en octubre del año anterior. Sin embargo, esto hacía que los trabajadores alcanzaran rápidamente las alícuotas más altas, del 35%, debido a la inflación y la rigidez del sistema. Con las nuevas disposiciones, se requiere un ingreso considerablemente mayor para tributar en el tramo más alto.

Unificadas - Raíces - Petrogar

Salarios que tributarán la máxima alícuota del 35%

Los nuevos valores estipulan que los empleados alcanzarán la máxima alícuota solo si perciben los siguientes ingresos:

  • Empleado soltero :
    • Sueldo bruto: $5.950.000.
    • Sueldo neto: $5.455.202.
    • Equivalente en dólares MEP: u$s4.663.
  • Empleado soltero con 2 hijos :
    • Sueldo bruto: $6.250.000.
    • Sueldo neto: $5.755.202.
    • Equivalente en dólares MEP: u$s4.919.
  • Empleado casado con 2 hijos :
    • Sueldo bruto: $6.560.000.
    • Sueldo neto: $6.065.202.
    • Equivalente en dólares MEP: u$s5.184.

Esta modificación alivia la presión sobre los ingresos medios , al garantizar que los trabajadores de estos tramos no sean gravados tan rápidamente con las alícuotas más altas.

Distribuidora Crise

Beneficios para los contribuyentes

La introducción de escalas más amplias permite que los tramos impositivos avancen de forma más gradual. Esto significa que se deben percibir ingresos significativamente más altos antes de llegar a tributar el 35%. En palabras de expertos, esta medida ofrece un respiro para quienes se encuentran en niveles intermedios de ingresos.

Además, se resalta la importancia de completar correctamente el Formulario F572Web mediante el servicio Siradig Trabajador, ya que este paso es crucial para informar las cargas familiares y deducciones disponibles, optimizando así los beneficios fiscales.

Unificadas - Airnet - Gelato

El impacto de la apreciación del peso argentino

La apreciación del peso durante 2024 también influye en los nuevos valores. Convertidos a dólares MEP (aproximadamente $1.170 por unidad), los salarios necesarios para tributar la alícuota máxima son elevados incluso en términos de moneda extranjera.

Una reforma fiscal más justa

El rediseño de las tablas del Impuesto a las Ganancias refleja un esfuerzo por modernizar el sistema tributario . Estos cambios no solo responden a la inflación, sino que buscan equilibrar la carga fiscal entre los contribuyentes, otorgando mayor estabilidad económica a los ingresos medios y altos.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña