
Lo que dejó la semana: claves económicas para comenzar con ventaja
El primer trimestre cerró con superávit, pero caen las exportaciones y el turismo. ¿Qué señales envía la economía?
La actualización de montos por parte de ARCA marca un cambio clave para comerciantes y monotributistas
Nacionales20 de enero de 2025 InfoempresasTiempo de lectura: 1:30 minutos
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha anunciado la actualización de los montos de facturación que obligan a detallar los datos del receptor y su condición de consumidor final en los comprobantes fiscales. Este ajuste impactará tanto a los responsables inscriptos como a los monotributistas, generando nuevas obligaciones y oportunidades para garantizar una mayor transparencia en las operaciones comerciales.
Desde ahora, será obligatorio consignar los datos del consumidor final cuando el monto del comprobante alcance los siguientes valores:
Los datos que deben incluirse son nombre, apellido, domicilio y número de identificación del consumidor, como CUIT, CUIL, CDI, DNI, pasaporte o cédula de identidad.
En el caso de los responsables inscriptos frente al IVA, particularmente aquellos cuya actividad principal corresponda a la comercialización mayorista o similares, no será necesario identificar al cliente si la operación es de $208.644 o menos y el pago se realiza por un medio electrónico autorizado.
Por otro lado, los comprobantes clase "A" solo podrán ser emitidos a través de controladores fiscales de nueva tecnología si el importe neto gravado supera los $417.288.
Los monotributistas enfrentarán nuevas reglas:
ARCA también recordó que estos valores serán actualizados semestralmente (en enero y julio de cada año), tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC), según lo publicado por el INDEC.
Este cambio no solo busca adaptarse a la inflación, sino también garantizar que las obligaciones fiscales se mantengan alineadas con la realidad económica del país.
El primer trimestre cerró con superávit, pero caen las exportaciones y el turismo. ¿Qué señales envía la economía?
Nacida en Chaco, Bloq Capital ya asesora a más de 300 empresas, transformando la incertidumbre en estrategias financieras de largo plazo
La Justicia suspendió artículos clave del DNU 70/2023 que permitían la venta libre de analgésicos y antiácidos en comercios.