

Cuántos sueldos se necesitan para un 0 Km en Argentina
Adquirir un auto nuevo en Argentina se ha convertido en un desafío económico. Descubrí cuántos sueldos necesita el trabajador promedio para acceder al modelo más económico del mercado
Nacionales13 de enero de 2025 Infoempresas


Tiempo de lectura: 1:40 minutos
En enero de 2025, el modelo más barato del mercado, el Renault Kwid, tiene un precio en concesionarias de $17,9 millones. Según los cálculos basados en la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), un argentino promedio necesitaría 18,2 sueldos completos para adquirir este vehículo, lo que equivale a un año y medio de ingresos netos.

Un vistazo a los costos actuales
Las automotrices compiten intensamente por atraer compradores, enfocándose especialmente en vehículos de gama baja, donde la rentabilidad depende de los volúmenes de venta. Sin embargo, los modelos accesibles, como el Renault Kwid, presentan márgenes de ganancia limitados para los fabricantes y concesionarios, ya que están diseñados para adaptarse al consumidor de menores ingresos.
El impacto del salario promedio
El último informe del Gobierno sobre el Ripte indicó que, en noviembre de 2024, el salario promedio bruto ascendía a $1.178.925,33, mientras que el neto se ubicaba en $978.508. En este contexto, destinar la totalidad del ingreso mensual para la compra de un automóvil resulta más una referencia conceptual que una práctica realista, pero ilustra la creciente inaccesibilidad de los 0 Km para el argentino promedio.

Un desafío para los consumidores y el mercado
La tendencia actual refleja no solo el aumento en los costos de producción, sino también la pérdida de poder adquisitivo de los salarios. Para quienes buscan opciones más accesibles, el financiamiento o el mercado de autos usados pueden ofrecer alternativas. No obstante, el desafío persiste: la relación entre ingresos y precios de los vehículos sigue aumentando, limitando el acceso a estos bienes esenciales.



