
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
El programa que permitió financiar compras en cuotas ajusta sus condiciones. Menos cuotas, tasas más altas y un enfoque exclusivo para pymes marcarán el 2025
Nacionales27 de diciembre de 2024 InfoempresasTiempo de lectura: 1:45 minutos
Un programa esencial para las pymes enfrenta transformaciones críticas
El Gobierno ha decidido extender por seis meses más el programa Cuota Simple, pero no sin implementar cambios que prometen alterar su funcionamiento. Estas modificaciones, orientadas a priorizar las pequeñas y medianas empresas (pymes) y a reducir la participación de grandes comercios, tienen el objetivo de reforzar el consumo en el interior del país, donde la competencia bancaria es limitada.
Entre los ajustes más relevantes, destaca la eliminación de las 12 cuotas. El esquema original de 3 y 6 cuotas será reinstaurado a partir de enero de 2025. Además, la tasa de interés anual, que actualmente ronda el 40%, subirá a cerca del 50%. Este incremento preocupa a varios sectores comerciales, especialmente en un contexto económico donde la reactivación del consumo avanza lentamente.
Los bancos, por su parte, jugarán un rol más activo, ya que el Gobierno busca incentivar acuerdos directos entre las entidades financieras y los comercios. Esto apunta a reducir la dependencia del programa estatal y fomentar la competencia en el sector. Sin embargo, esta medida puede afectar negativamente la competitividad de los pequeños negocios, que dependen de cuotas accesibles para impulsar sus ventas.
Cambios que marcan un antes y un después
El impacto en el interior del país y los desafíos que enfrentan las pymes
El programa Cuota Simple, ampliamente utilizado por comercios en localidades del interior, enfrenta un escenario complejo. Más del 80% de las compras ya se concentran en las opciones de 3 y 6 cuotas. Sin embargo, informes recientes revelan que las modalidades de 9 y 12 cuotas aún mantenían una participación significativa hasta septiembre.
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
Más de 1 millón de kilos de plástico recuperados y un modelo de reciclaje rural que transforma el futuro
Con tickets promedio 176% más altos, más ventas y consumidores exigentes, el comercio online redefine el consumo en Argentina