

Patente provisoria: la clave para tus viajes al exterior este verano
El Gobierno implementa nuevas medidas para resolver la falta de chapas y cédulas, mientras las dudas y desafíos persisten en el sistema registral automotor
Nacionales26 de diciembre de 2024 Infoempresas

Tiempo de lectura: 1:30 minutos
Un trámite que genera expectativas y controversias
El Gobierno argentino ha lanzado una solución que promete facilitar la circulación vehicular en medio de una crisis de abastecimiento de chapas metálicas y cédulas de conducir. La nueva Constancia de Documentación Dominial Asignada, anunciada recientemente, busca aliviar los inconvenientes de los conductores tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, este esfuerzo también plantea preguntas sobre su efectividad y aceptación, especialmente en los países vecinos.
Detalles clave sobre la nueva constancia
La Constancia de Documentación Dominial Asignada incluye los siguientes datos:
- Información del dominio del vehículo.
- Identidad del titular registral.
- Identidad de los terceros autorizados por el titular para conducir el vehículo.
- Número de las placas provisorias, si corresponden.
Este documento puede ser utilizado tanto en territorio argentino como en países vecinos. Las personas físicas o jurídicas que hayan adquirido un dominio antes de la entrada en vigencia de esta disposición y cuenten con una Constancia de Asignación de Título (CAT) –en formato digital–, podrán descargar esta constancia a través de los códigos asignados. Estos códigos incluyen:
- Registro seccional.
- Número de trámite.
- Número de control web.
Verificación y autenticidad
Los códigos mencionados permiten a las autoridades de tránsito y aduaneras, tanto en Argentina como en países vecinos, verificar la autenticidad de la constancia mediante las bases de datos de la DNRPA. Esta autenticidad puede comprobarse ingresando al sitio oficial: www.dnrpa.gov.ar

