Nueva oportunidad para el Aeropuerto de Sáenz Peña, Milei firma Decreto para modernizar y desburocratizar el transporte aerocomercial

"El Decreto 599/24 promete revolucionar el sector aéreo en Argentina con nuevas regulaciones y menos burocracia, abriendo nuevas oportunidades para el Aeropuerto de Sáenz Peña."

Turismo11 de julio de 2024 InfoEmpresas
185330w360h240

La publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Decreto 599/24 y sus anexos, cuyo objetivo principal es desregular y modernizar el transporte aéreo en la Argentina, establece un antes y un después para la actividad. Una reforma que incentiva la oferta y la competencia, además de simplificar los trámites, y que pone a la actividad en línea con los estándares internacionales en la materia.

“La actividad regulada por el presente reglamento se regirá por los siguientes principios:

  • Libre acceso al mercado de nuevos explotadores a través de procedimientos administrativos breves y ágiles.
  • Estímulo a la competencia leal entre los distintos explotadores.
  • Desregulación tarifaria.
  • Resguardo de la seguridad operacional.
  • Vigilancia operacional continua de los servicios autorizados.
  • Libertad en la fijación de frecuencias, en su caso, declarándolas inicialmente en su plan de negocios, para su análisis sujeto a estrictos criterios operativos y a la necesidad de que el tráfico aéreo se desarrolle de manera segura y ordenada.
  • Intervenciones de la Administración Pública Nacional limitadas y eficientes, de carácter digital/electrónico, tendientes exclusivamente a la preservación de los principios enunciados precedentemente.
  • Transparencia en la medición, asignación y utilización de la capacidad aeroportuaria”, indicó el Gobierno

Dos cambios fundamentales, tras las reglamentaciones correspondientes, serán la posibilidad de brindar servicios de cabotaje con aeronaves de matrícula extranjera, como ocurre en buena parte de la región, y hasta tripulaciones de otra nacionalidad.

Uno de los cambios más aplaudidos por el sector es la desburocratización de los trámites en el Estado, como, por ejemplo, el Certificado de Explotador de Servicio Aéreo (CESA), documento fundamental para empezar a volar, ya que la autoridad competente ahora contará con 15 días hábiles para expresarse. De no hacerlo en dicho plazo, el solicitante podrá pedir pronto despacho y si en cinco días no se recibe se emitirá automáticamente.

Ver Decreto.pdf, anexo_7156336_1.pdf y anexo_7156336_2.pdf

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña