
Lo que dejó la semana: claves económicas para comenzar con ventaja
El primer trimestre cerró con superávit, pero caen las exportaciones y el turismo. ¿Qué señales envía la economía?
"El Decreto 599/24 promete revolucionar el sector aéreo en Argentina con nuevas regulaciones y menos burocracia, abriendo nuevas oportunidades para el Aeropuerto de Sáenz Peña."
Turismo11 de julio de 2024 InfoEmpresasLa publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Decreto 599/24 y sus anexos, cuyo objetivo principal es desregular y modernizar el transporte aéreo en la Argentina, establece un antes y un después para la actividad. Una reforma que incentiva la oferta y la competencia, además de simplificar los trámites, y que pone a la actividad en línea con los estándares internacionales en la materia.
“La actividad regulada por el presente reglamento se regirá por los siguientes principios:
Dos cambios fundamentales, tras las reglamentaciones correspondientes, serán la posibilidad de brindar servicios de cabotaje con aeronaves de matrícula extranjera, como ocurre en buena parte de la región, y hasta tripulaciones de otra nacionalidad.
Uno de los cambios más aplaudidos por el sector es la desburocratización de los trámites en el Estado, como, por ejemplo, el Certificado de Explotador de Servicio Aéreo (CESA), documento fundamental para empezar a volar, ya que la autoridad competente ahora contará con 15 días hábiles para expresarse. De no hacerlo en dicho plazo, el solicitante podrá pedir pronto despacho y si en cinco días no se recibe se emitirá automáticamente.
El primer trimestre cerró con superávit, pero caen las exportaciones y el turismo. ¿Qué señales envía la economía?
Nacida en Chaco, Bloq Capital ya asesora a más de 300 empresas, transformando la incertidumbre en estrategias financieras de largo plazo
La Justicia suspendió artículos clave del DNU 70/2023 que permitían la venta libre de analgésicos y antiácidos en comercios.