Adiós al Impuesto PAÍS: El cambio que nadie pensó que llegaría

A partir de enero de 2025, el pago con tarjeta en el exterior será más barato al eliminarse el Impuesto PAÍS. Descubre cómo impactará en tus gastos

Nacionales18 de noviembre de 2024 Infoempresas

Tiempo de lectura: 2 minutos y 10 segundos

A partir de enero de 2025, los turistas argentinos que realicen compras en el exterior con tarjeta de crédito experimentarán un ahorro significativo. El Impuesto PAÍS, que se aplicaba a los pagos con tarjeta desde 2019, dejará de estar vigente, lo que reducirá el costo actual de $1.630 a aproximadamente $1.300 por dólar, acercándose al valor del dólar MEP.

Según lo anunciado por el equipo económico, esta decisión busca alinear el valor del dólar tarjeta con el mercado cambiario oficial y fomentar un mayor consumo en el exterior. Actualmente, este impuesto representa un 30% adicional en los pagos con tarjetas para compras fuera del país, lo que ha desincentivado el uso de los plásticos para gastos internacionales.

IE - Fanelli Trabalón - Horizontal 1200 x 150

Beneficios para los Consumidores y el E-commerce

La eliminación de este impuesto no solo abaratará los gastos de los turistas, sino que también incentivará las compras en plataformas de e-commerce internacionales y el pago de servicios de streaming, que recientemente han recuperado su disponibilidad en Argentina bajo ciertas condiciones. La medida permitirá a los consumidores ahorrar un 30% en el precio final de sus compras con tarjeta en el exterior, aunque aún se mantendrá el anticipo de Ganancias como retención.

Sin embargo, este cambio también plantea desafíos para el Banco Central, que deberá gestionar cuidadosamente el impacto en sus reservas. Un aumento en el uso de las tarjetas para compras internacionales podría influir en el nivel de acumulación de divisas, afectando el mercado cambiario.

Impacto en la Temporada de Vacaciones

La eliminación del Impuesto PAÍS coincide con el inicio de la temporada de verano, lo que podría motivar a más argentinos a elegir destinos internacionales para sus vacaciones. Con un dólar tarjeta más accesible, aquellos que opten por viajar al exterior, especialmente en automóvil, podrían encontrar esta opción más conveniente en comparación con destinos locales, que siguen siendo costosos en términos de divisas.

Centini - gif

Las consultoras estiman que, tras la eliminación del impuesto, el consumo en dólares para turismo y compras internacionales podría regresar a niveles previos a 2017, cuando el uso de tarjetas para gastos en el exterior generaba un flujo de salida de u$s1.600 millones en pasajes y consumo.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña