
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
El sector industrial mejora en comparación con julio, aunque sigue por debajo del mismo mes del año anterior. Analizamos los sectores más destacados y las oportunidades de crecimiento
Nacionales21 de octubre de 2024 InfoempresasEl uso de la capacidad instalada en la industria argentina alcanzó el 61,3% en agosto de 2024, un incremento respecto a julio, cuando se situó en el 59,7%. Sin embargo, esta cifra aún queda por debajo del 67,9% registrado en agosto de 2023. Este dato refleja tanto las oportunidades de recuperación como los desafíos persistentes que enfrenta el sector, con diferencias marcadas entre los distintos bloques productivos.
De acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), sectores como la refinación de petróleo y las industrias metálicas básicas fueron los que presentaron los mayores niveles de utilización de su capacidad instalada, superando el promedio general. La refinación del petróleo destacó con un 82,0%, mientras que las industrias metálicas alcanzaron el 66,8%. Estos resultados, aunque positivos, se ven contrastados por la baja en otros sectores, como el automotriz, que registró un 59,9%. Anuncio
El sector alimenticio y de bebidas, por su parte, utilizó el 64,5% de su capacidad, mientras que las industrias del papel y cartón se situaron en 65,5%, mostrando también una leve mejora respecto a meses anteriores. A pesar de estas señales de recuperación, la comparación interanual sigue mostrando caídas importantes en sectores clave como la producción de acero, que descendió un 17,8%, y la industria automotriz, que presentó una reducción del 22,0% en la fabricación de unidades.
Aunque las cifras presentan una mejora respecto a julio de 2024, la comparación con el año anterior revela una brecha importante que todavía debe cerrarse. Sectores como la industria metalmecánica, con una capacidad instalada del 50,8%, enfrentan desafíos ligados a la menor demanda de maquinaria agropecuaria y productos para el hogar. Sin embargo, estas dificultades también abren espacio para la innovación y la diversificación de productos, con oportunidades para mejorar la competitividad.
Datos sector por sector
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
Más de 1 millón de kilos de plástico recuperados y un modelo de reciclaje rural que transforma el futuro
Con tickets promedio 176% más altos, más ventas y consumidores exigentes, el comercio online redefine el consumo en Argentina