
Lo que dejó la semana: claves económicas para comenzar con ventaja
El primer trimestre cerró con superávit, pero caen las exportaciones y el turismo. ¿Qué señales envía la economía?
Bajada: La economía busca un equilibrio entre crecimiento y control inflacionario, mientras el gobierno enfrenta una encrucijada económica
Actualidad09 de octubre de 2024 InfoempresasReactivar la economía sin desbordar la inflación es el desafío clave que Argentina enfrenta en 2024. Tras un ajuste fiscal severo que logró reducir la inflación entre diciembre de 2023 y mayo de 2024, los indicadores de recuperación económica han comenzado a asomarse. Sin embargo, este renacimiento viene con un precio: el proceso de desinflación se ha estancado, y el equilibrio entre ambos objetivos parece cada vez más difícil de sostener.
Desde junio, la política monetaria se ha tornado expansiva, impulsando una recuperación que, aunque incipiente, enfrenta la inflación que se mantiene en niveles del 4% mensual según el INDEC y un 3% mensual según PriceStats. Esta expansión ha permitido que la demanda interna se fortalezca, pero también ha complicado el control de la inflación, que ha dejado de disminuir a un ritmo constante.
El gobierno ha intentado manejar esta situación postergando reajustes de precios y buscando reducir las expectativas de devaluación. Sin embargo, muchos economistas consideran que para lograr una estabilización a largo plazo, será necesario implementar un plan que permita la libre competencia de monedas, algo similar a las propuestas recientes del candidato Milei.
Además, la Base Monetaria ha experimentado un notable crecimiento debido a la transferencia de pasivos del Banco Central al Tesoro, lo cual ha generado un aumento de la liquidez en el sistema bancario. Si bien esto ha respaldado la recuperación de la demanda interna, también ejerce presión sobre los índices de inflación, presentando un dilema para las políticas monetarias futuras.
El objetivo de crecimiento económico parece estar dentro del horizonte: se proyecta un incremento del PIB del 5% para 2025, con la industria y el comercio liderando este repunte. Sin embargo, alcanzar estas cifras exigirá un ajuste fino entre las políticas monetarias y fiscales para evitar que el control de la inflación sea solo temporal.
Aquí puede leer el informe completo Se desacelera la inflación, pero se pierden reservas. Domingo Cavallo.pdf
El primer trimestre cerró con superávit, pero caen las exportaciones y el turismo. ¿Qué señales envía la economía?
Nacida en Chaco, Bloq Capital ya asesora a más de 300 empresas, transformando la incertidumbre en estrategias financieras de largo plazo
La Justicia suspendió artículos clave del DNU 70/2023 que permitían la venta libre de analgésicos y antiácidos en comercios.