
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
Conoce cómo enfrentar los desafíos económicos actuales con las estrategias de expertos como Damián Di Pace, Santiago Bulat y Guillermo Kohan
Provinciales24 de septiembre de 2024 InfoempresasEn un contexto económico marcado por la incertidumbre y los constantes cambios, las Pymes necesitan más que nunca herramientas claras para adaptarse y crecer. Este es el objetivo del Ciclo de Conferencias Económicas organizado por la Federación Económica del Chaco, la Cámara de Comercio de Resistencia y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este ciclo dará comienzo el próximo 24 de septiembre con la participación de destacados disertantes nacionales como el Lic. Damián Di Pace. Esta serie de encuentros busca ofrecer a los empresarios claves estratégicas para mejorar su productividad y competitividad en el desafiante escenario actual.
Durante el Ciclo de Conferencias Económicas, se abordarán temas críticos para las Pymes, como el comportamiento del consumidor en el actual contexto económico, las perspectivas y decisiones económicas para 2024, y la planificación de acciones estratégicas para un crecimiento sostenible. Según el disertante Damián Di Pace, la clave está en controlar variables estratégicas y operativas que permitan a las empresas adaptarse a las fluctuaciones de la macroeconomía argentina, logrando así una mayor productividad y competitividad.
Además, se ofrecerán propuestas innovadoras y oportunidades para el crecimiento de los negocios, destacando la importancia de la planificación y el análisis de las decisiones económicas en un contexto global incierto. Con conferencias posteriores a cargo de reconocidos economistas como Santiago Bulat (03 de octubre) y Guillermo Kohan (12 de noviembre), este ciclo se convierte en una oportunidad invaluable para los empresarios que buscan fortalecer sus estrategias y decisiones a largo plazo.
Datos importantes:
La aerolínea estatal avanza en su reestructuración: cierra 19 sucursales y apuesta por la digitalización para sostener su rentabilidad
Más de 1 millón de kilos de plástico recuperados y un modelo de reciclaje rural que transforma el futuro
Con tickets promedio 176% más altos, más ventas y consumidores exigentes, el comercio online redefine el consumo en Argentina