Aumento de ventas en el comercio electrónico en Argentina

Un motor que impulsa la economía en un contexto desafiante

Actualidad27 de agosto de 2024 Infoempresas

El eCommerce en Argentina registró un crecimiento del 248% en el primer semestre de 2024, consolidándose como un pilar fundamental del consumo y la economía en el país. ¿Cómo las empresas pueden aprovechar esta tendencia?

Raices - 1200 x 150 - 2

El eCommerce en Argentina ha demostrado ser un salvavidas en medio de un contexto económico complejo, con una facturación que superó los $8,5 billones de pesos en el primer semestre de 2024, marcando un impresionante crecimiento del 248% en comparación con el año anterior. Este crecimiento vertiginoso no solo subraya la importancia del comercio electrónico, sino que también abre una ventana de oportunidad para que las empresas tradicionales se sumen a este ecosistema dinámico y en expansión.

Las categorías de Alimentos y Bebidas, junto con Línea Blanca y Herramientas y Construcción, han sido las grandes protagonistas de este auge, adaptándose de manera innovadora a las demandas del consumidor. Franco Tertzakian, CEO de Shipnow, destacó que el incremento en la demanda ha sido particularmente notable en estas categorías, evidenciando la eficiencia y adaptación del eCommerce a las necesidades cambiantes del mercado.

Un aspecto crucial que ha sostenido este crecimiento es la expansión logística, especialmente los servicios de envíos same day y next day, que crecieron un 373% respecto al mismo período en 2023. Este tipo de logística avanzada se convierte en un factor diferenciador y decisivo en un país con las características geográficas de Argentina, donde la rapidez y la precisión en las entregas son esenciales para el éxito.

Distribuidora Salta - 3

Por otro lado, el segmento B2B también está cosechando los beneficios del auge del comercio electrónico. La adopción de la facturación electrónica no solo ha simplificado los procesos de compra, sino que ha fortalecido la seguridad en las transacciones, una prioridad destacada por Lorena Comino, CEO de Facturante. Esta mayor confianza en el entorno digital no solo ha atraído a más usuarios, sino que ha cimentado las bases para un crecimiento sostenido del eCommerce.

Finalmente, es importante destacar que el comercio electrónico ha expandido sus fronteras más allá del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un 72% de nuevos compradores online provenientes del interior del país, reflejando una democratización del acceso a este tipo de comercio en todo el territorio argentino.

Para las empresas tradicionales, sumarse al comercio electrónico ya no es solo una opción, sino una necesidad para mantenerse competitivas y relevantes en el mercado actual. El éxito del eCommerce en Argentina ofrece una plataforma robusta y en crecimiento para aquellas empresas que están dispuestas a innovar y adaptarse a los cambios tecnológicos.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña