Crean una mesa de coordinación para la prevención de ciberfraudes

Organismos estatales y entes provinciales se unen para crear estrategias coordinadas de prevención ante la creciente amenaza del cibercrimen

Actualidad22 de agosto de 2024 Infoempresas
Mesa-de-Ciberfraude

En el Auditorio de Casa Central del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), se realizó este martes la primera reunión de la mesa de coordinación para la prevención de ciberfraudes. Esta iniciativa, impulsada por varios organismos y entes estatales, busca coordinar acciones efectivas para llegar a todos los segmentos etarios y grupos sociales.

IE - Petrogar - Horizontal - 22jul2024

Participaron en el encuentro representantes de diversas entidades:

  • Poder Judicial: Jorge Canteros (Procurador General), Edita del Palacio (Directora de la Oficina de Política Criminal), y Víctor Recio (Fiscal Cibercrimen).
  • Ministerio de Gobierno: Elisa Asselle.
  • Empresas estatales: Hilario Bistoletti (Presidente de SECHEEP) y Nicolás Diez (Titular de SAMEEP).
  • NBCH: German Dahlgren (Presidente), Raúl Bagatolli, Gerardo Marinoff, Claudia Bernardis, Gustavo Mourazos (Directores), síndicos, y Julio López (Gerente de Prevención de Fraudes).

Mesa-Ciberseguridad

Esta mesa de coordinación fue creada con el fin de que los distintos organismos del Estado puedan coordinar acciones y programas homogéneos de prevención de fraudes, asegurando que la población reciba un mensaje coherente y unificado para prevenir estafas.

En futuras reuniones, se ampliará la convocatoria para sumar a otras entidades, organismos y carteras del Estado Provincial, buscando lograr un mayor alcance y cubrir a toda la población. La mesa se integrará con los equipos de comunicación de las entidades participantes, quienes se reunirán mensualmente para desarrollar en conjunto mensajes que promuevan el conocimiento de los riesgos y las acciones necesarias para evitar los ciberfraudes.

IE - Soleado

Además, esta mesa fue constituida con el objetivo de prevenir que eventos futuros, como planes de vacunación o subsidios, sean utilizados como vectores de ataque por defraudadores. La coordinación y homogeneización de las estrategias es clave para llegar a todos los segmentos etarios y sociales de manera eficaz.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña