

Chaco aumenta su presencia financiera según el informe de Interbanking 2024
El crecimiento de transferencias y bancarización en Chaco marca un nuevo capítulo en su desarrollo económico
Actualidad20 de agosto de 2024 Infoempresas

En el primer semestre de 2024, la provincia del Chaco ha mostrado un crecimiento notable en su participación en el sistema financiero argentino. Con un monto total transferido que superó los $390.255 millones y un total de 176.046 transferencias, el Chaco se consolida como una provincia en expansión financiera. Este crecimiento no solo refleja la recuperación económica post-pandemia, sino también la creciente digitalización de los procesos financieros en la región.
Interbanking es una plataforma líder en servicios financieros digitales en Argentina, especialmente en el ámbito B2B (business to business). Se especializa en facilitar la gestión administrativa y financiera de las empresas mediante soluciones tecnológicas avanzadas.
Una pregunta que surge es: ¿Cómo pueden las empresas chaqueñas aprovechar esta tendencia? La respuesta radica en la adopción de tecnologías financieras que faciliten la gestión operativa y la expansión de sus actividades. La digitalización permite a las empresas acceder a servicios financieros avanzados, mejorar la eficiencia de sus procesos y reducir costos.
El Índice Interbanking resalta que el Chaco es una de las provincias con mayor potencial de crecimiento en el ámbito financiero. Este avance se ve impulsado por un aumento en la cantidad de CUITs jurídicos y la apertura de nuevas cuentas bancarias, lo que indica una mayor inclusión financiera y un entorno más favorable para los negocios.
Los beneficios son evidentes: mayor acceso a servicios financieros significa más oportunidades para obtener crédito, gestionar pagos y realizar inversiones. Además, las oportunidades de crecimiento se multiplican en un entorno donde la digitalización facilita la expansión de las empresas locales hacia mercados más amplios.
En un mundo cada vez más competitivo, las empresas del Chaco tienen la oportunidad de destacarse si adoptan estrategias financieras inteligentes y aprovechan las herramientas tecnológicas disponibles. No es solo una cuestión de crecimiento, sino de sostenibilidad a largo plazo en un mercado que valora la eficiencia y la innovación.

