Las ventas del Día del Niño caen un 14,4%:

La cautela en el consumo y la búsqueda de ofertas marcaron la tendencia en las ventas minoristas durante el Día del Niño.

Actualidad19 de agosto de 2024 CAME

Las ventas minoristas de pymes por el Día del Niño disminuyeron un 14,4% en comparación con el año pasado, según un relevamiento de CAME. Esta caída refleja un consumo más cauteloso por parte de las familias argentinas, que priorizaron productos esenciales y económicos.

Variación - ticket

El informe destaca que, a pesar de un aumento en el número de promociones, del 50% al 60,4% respecto al año anterior, esto no fue suficiente para contrarrestar la baja en las ventas. El ticket promedio de $31.987 muestra un incremento en términos nominales del 165%, muy por debajo de la inflación anual, lo que sugiere que los consumidores están gastando más en menos productos.

Distribuidora Salta - 3

Sectores Afectados: Todos los sectores relevados experimentaron caídas en las ventas. Equipos de audio, video, celulares y accesorios lideró la baja con un 39,6%, seguido por calzado y marroquinería con un 15,5%. El rubro de indumentaria cayó un 12,5%, y las librerías tuvieron la menor caída con un 1%.

En el sector de calzado, por ejemplo, la demanda se concentró en productos deportivos, impulsados por eventos como la Copa América y los Juegos Olímpicos. Sin embargo, esta tendencia no logró compensar la caída general, dejando a muchos comercios con resultados inferiores a los esperados.

ticket por rubro

Oportunidades de Mejora: A pesar del panorama adverso, algunos comerciantes encontraron oportunidades en la venta de productos económicos y en la venta de accesorios en el sector de celulares, como fundas y cargadores portátiles, que fueron los más vendidos.

Raices - 1200 x 150 - 2

El desplazamiento de las ventas hacia el comercio informal también fue una tendencia preocupante, particularmente en las grandes ciudades. En estos casos, los comerciantes formales deben innovar y buscar nuevas estrategias para recuperar a los consumidores, como el fortalecimiento del comercio electrónico y la ampliación de opciones de financiamiento.

a situación actual exige a los comerciantes reinventar sus estrategias y adaptarse a un mercado cada vez más desafiante, donde la innovación y la flexibilidad son claves para sobrevivir.

variación por rubro

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña