Ronda de negocios supermercadista: Una oportunidad para potenciar la cadena de valor en el litoral argentino

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) invita a más de 200 empresas del sector supermercadista a participar en una Ronda de Negocios en Rosario, Santa Fe, con el objetivo de fortalecer las redes de provisión y ventas en la región.

Actualidad05 de agosto de 2024 CAME

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en colaboración con la Asociación Empresaria de Rosario (AER) y el Gobierno de Santa Fe, organiza una Ronda de Negocios destinada a fortalecer la cadena de valor del sector supermercadista en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. Este evento se llevará a cabo el viernes 16 de agosto de 2024 en la ciudad de Rosario, y contará con la participación de más de 200 empresas, que van desde supermercados y distribuidores hasta industrias del sector alimenticio y de consumo masivo.

El Contexto del Sector Supermercadista en Argentina

El sector supermercadista en Argentina es un actor clave en la economía del país, representando un eslabón fundamental en la cadena de suministro y distribución de productos esenciales para la población. Según datos de la Cámara Argentina de Supermercados, este sector genera empleo para más de 300,000 personas a nivel nacional y mueve una porción significativa del Producto Interno Bruto (PIB).

IE - Fanelli Trabalón - Horizontal 1200 x 150

En este contexto, la Ronda de Negocios organizada por CAME se presenta como una plataforma estratégica para las pymes de la región, brindándoles la posibilidad de ampliar sus redes de contacto y generar nuevas oportunidades de negocio. Las empresas participantes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con potenciales socios comerciales, lo que podría traducirse en acuerdos comerciales concretos y en un impulso a la competitividad del sector.

Objetivos de la Ronda de Negocios

El objetivo principal de este encuentro es fortalecer las redes de provisión y ventas en las provincias del litoral argentino. La cercanía geográfica y la complementariedad de los sectores productivos en Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos hacen de esta iniciativa una oportunidad única para las empresas locales.

Además, se espera que esta Ronda de Negocios contribuya a la creación de alianzas estratégicas que permitan mejorar la eficiencia en la cadena de suministro, reducir costos y ofrecer mejores productos y servicios a los consumidores. Estos esfuerzos están en línea con las tendencias globales de mejora continua y adaptación a un mercado cada vez más exigente.

Distribuidora Salta - 3

Publicidad Distribuidora Salta

El evento se llevará a cabo en la Avenida de los Inmigrantes 410, en Rosario, un lugar elegido estratégicamente por su accesibilidad y relevancia dentro de la región. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 5 de agosto, y se espera una alta convocatoria debido al creciente interés en optimizar las cadenas de valor dentro del sector supermercadista.

La participación en este tipo de eventos no solo beneficia a las empresas individuales, sino que también fortalece el tejido empresarial regional, promoviendo el desarrollo económico local y potenciando la competitividad de las pymes argentinas a nivel nacional e internacional.

La Ronda de Negocios organizada por CAME es una excelente oportunidad para las empresas del sector supermercadista en el litoral argentino de conectar, innovar y expandir sus horizontes comerciales. En un mercado donde la colaboración y la eficiencia son clave, este evento se posiciona como un catalizador para el crecimiento económico y la consolidación de redes empresariales más robustas.

Para inscribirse debe ingresar a la plataforma de Rondas de CAME: http://rdn.came.org.ar (se sugiere abrir el formulario desde una PC)

Para acceder al instructivo haga click en el siguiente link: Instructivo

66a7f24ec0871_706x1021

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña