En qué provincia el salario es más alto?

Un nuevo relevamiento muestra que cada vez más provincias exhiben salarios expresados en dólares que superan los niveles promedio del país. La brecha entre jurisdicciones se amplía, empujada por actividades de alto valor agregado y por sectores que, aún sin dolarizar formalmente contratos, ajustan remuneraciones siguiendo la referencia del tipo de cambio.

Provinciales25 de noviembre de 2025 Infoempresas
60.Salarios-en-dólares

Tiempo de lectura: 2 min

Un fenómeno que crece: más provincias con sueldos medidos en dólares

El documento señala que la práctica de medir salarios en dólares dejó de ser excepcional para convertirse en un parámetro habitual para empresas y trabajadores.
Aunque no implica dolarización contractual, sí refleja la necesidad de evaluar ingresos en una moneda estable frente a una inflación persistente.

Las provincias con actividades más dinámicas —particularmente energía, minería, industria pesada y sectores ligados a exportaciones— alcanzan remuneraciones que duplican o triplican las de distritos con menor desarrollo productivo.

ONLINE1200x200

Neuquén y la Patagonia, nuevamente en la cima

El estudio confirma que Neuquén conserva el liderazgo en salarios medidos en dólares, impulsado por Vaca Muerta y por un mercado laboral que exige perfiles calificados y paga por encima del promedio nacional.
Otras provincias patagónicas también muestran remuneraciones altas, sostenidas por actividades vinculadas a hidrocarburos, logística y servicios especializados.

El contraste es notable cuando se compara con regiones del NOA y NEA, donde los salarios —incluso convertidos al tipo de cambio libre— quedan muy por debajo y reflejan economías menos diversificadas.

Selecta-Ambrossi-1200x150

Sectores que impulsan la brecha

Más allá del factor geográfico, el informe destaca el peso de los sectores que pagan por encima del promedio. La industria energética sigue al tope, seguida por minería, finanzas, tecnología y ciertos segmentos industriales que se mantienen activos a pesar del contexto macroeconómico.

En cambio, sectores como comercio, turismo y servicios personales continúan con remuneraciones bajas, fuertemente afectadas por la caída del consumo y la informalidad.

Una estructura salarial que profundiza desigualdades

El análisis subraya que estas diferencias no solo afectan la comparación entre provincias, sino que también condicionan la movilidad laboral.
La distancia entre salarios altos y bajos provoca migraciones internas, encarece costos empresariales en zonas productivas y obliga a ampliar incentivos para atraer y retener mano de obra.

A la vez, medir salarios en dólares expone con más claridad la pérdida de poder adquisitivo del ingreso promedio nacional, que no logró recuperar el terreno perdido frente a la inflación.

60.Salarios en dólares 1

Qué anticipa el informe hacia adelante

El panorama salarial dependerá de la evolución del tipo de cambio, de la recuperación del empleo formal y del desempeño de sectores estratégicos.
Si las actividades exportadoras mantienen dinamismo, la brecha entre provincias podría ampliarse, consolidando un mapa salarial cada vez más heterogéneo.

El informe concluye que la dolarización de referencia llegó para quedarse y que será un factor clave en las negociaciones laborales del próximo año.

Últimas publicaciones
15.Empleado-de-comercio-gal

Cómo quedan los sueldos de Empleados de Comercio en diciembre.

Infoempresas
Actualidad25 de noviembre de 2025

El último acuerdo salarial del gremio de Comercio define cuánto cobrarán los empleados en diciembre de 2025, incluyendo aguinaldo y el bono extra que acompaña la liquidación de fin de año. Las escalas muestran una mejora nominal, pero todavía enfrentan el desafío de la pérdida de poder adquisitivo acumulada durante el año.

60.Salarios-en-dólares

En qué provincia el salario es más alto?

Infoempresas
Provinciales25 de noviembre de 2025

Un nuevo relevamiento muestra que cada vez más provincias exhiben salarios expresados en dólares que superan los niveles promedio del país. La brecha entre jurisdicciones se amplía, empujada por actividades de alto valor agregado y por sectores que, aún sin dolarizar formalmente contratos, ajustan remuneraciones siguiendo la referencia del tipo de cambio.

41.Salarios-gal

El salario mínimo vital y móvil entra en revisión: cuánto se paga hoy?

Infoempresas
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con la actualización de diciembre ya aplicada, el Salario Mínimo, Vital y Móvil quedó por debajo de la inflación acumulada y perdió capacidad de compra. Mientras tanto, el Gobierno evalúa la próxima convocatoria al Consejo del Salario, donde sindicatos y empleadores deberán acordar una nueva suba en un contexto de fuerte caída del poder adquisitivo.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña