Cómo identificar billetes falsos: el Gobierno publica una guía oficial para dólares y pesos

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) difundió una guía actualizada para detectar billetes falsos, tanto en pesos como en dólares. El documento describe medidas de seguridad, técnicas de verificación y señales de alerta para comerciantes y consumidores. El objetivo es reducir estafas en un contexto de mayor circulación de efectivo.

Actualidad14 de noviembre de 2025 Infoempresas
40.Billetes-falsos

Tiempo de lectura: 2 min

Una guía oficial en medio de un aumento de denuncias

El Gobierno, a través de ARCA, elaboró un documento práctico destinado a ciudadanos, comercios y entidades financieras para verificar la autenticidad de billetes argentinos y estadounidenses.
La guía responde al incremento de casos de falsificación, especialmente en zonas de frontera y en operaciones informales con dólares.

Según el organismo, la información se diseñó para ser “rápida, clara y aplicable en situaciones cotidianas” y puede descargarse de manera gratuita desde los canales oficiales.

Raices - 1200 x 150 - 2

Cómo verificar billetes de pesos argentinos

La guía detalla los elementos de seguridad de las denominaciones de curso legal, con énfasis en los billetes de $1.000, $2.000 y $20.000.
Entre las recomendaciones principales se encuentran:

1) Mirar

Marca de agua visible al trasluz.

Hilos de seguridad con microimpresiones.

Ventanas transparentes en polímero (según denominación).

Identificación del animal o figura principal sin distorsiones.

2) Tocar

Relieves perceptibles al tacto en textos y numeración.

Texturas características de la impresión offset y calcográfica.

3) Girar

Tintas irisadas, efectos de cambio de color y detalles fluorescentes bajo luz ultravioleta.

Cómo verificar dólares estadounidenses

El documento oficial también incluye los parámetros de autenticidad para los billetes de USD 100, USD 50, USD 20, USD 10 y USD 5, con especial foco en los últimos diseños de la Reserva Federal.

Elementos clave según ARCA:

Hilo de seguridad vertical con inscripciones visibles a contraluz.

Tinta que cambia de color en el número principal.

Campana en el tintero (serie de USD 100) con efecto tridimensional.

Relieves táctiles en retratos y textos.

Microtexto en distintos puntos del billete.

Las autoridades señalan que los billetes más falsificados son los de USD 100 y USD 50, por lo que recomiendan verificar siempre al menos tres medidas de seguridad antes de aceptar un pago.

Don Emilio - 1200 x 150

Señales de alerta para consumidores y comercios

La guía enumera prácticas sospechosas que suelen acompañar el uso de billetes falsos:

Operaciones apresuradas o en horarios poco habituales.

Personas que evitan mostrar el billete a la luz o tocarlo.

Pagos que insisten en denominaciones altas sin justificar.

Diferencias en textura, tamaño o coloración respecto de billetes auténticos.

ARCA recomienda que, ante cualquier duda, el billete debe retenerse, no volver a circular y ser entregado en una dependencia policial o en el banco más cercano.

40.Billetes falsos 1

Para qué sirve esta guía

El organismo sostiene que la capacitación y la información pública son clave para evitar la circulación de efectivo adulterado y para proteger tanto a consumidores como a comercios.
La herramienta también se utilizará en operativos de control aduanero y en programas de educación financiera.

Últimas publicaciones
Monotributo

Se elimina el Monotributo?

Infoempresas
Nacionales14 de noviembre de 2025

Según trascendió en fuentes oficiales, el ministro de Economía, Luis Caputo, trabaja en un plan que eliminaría el régimen de Monotributo y lo reemplazaría por un sistema más simple basado en un único impuesto a la venta y al ingreso. En paralelo, impulsa una reforma laboral amplia que modificaría reglas de contratación, costos de despido y normas de juicio laboral. Ambos proyectos buscan reducir la informalidad y atraer inversiones.

37.Inocencia-Fiscal

El debate por la “inocencia fiscal”: qué propone el proyecto?

Infoempresas
Nacionales14 de noviembre de 2025

El proyecto legislativo que impulsa el concepto de “inocencia fiscal” busca invertir la carga de la prueba en conflictos tributarios, reforzar las garantías constitucionales de los contribuyentes y limitar las facultades de los organismos recaudadores. La iniciativa se inspira en principios del derecho penal y apunta a una reforma estructural en los procedimientos de determinación de impuestos y sanciones.

36.Aerolíneas-argentinas

Aerolíneas Argentinas comenzará a cobrar por la selección anticipada de asientos

Infoempresas
Actualidad14 de noviembre de 2025

La compañía estatal implementará un nuevo esquema tarifario que incluye el cobro por elegir asiento con anticipación, una práctica ya extendida en la industria aérea. La medida busca alinearse con los estándares internacionales y regirá para tarifas promocionales y turista base, manteniendo el servicio gratuito en clases superiores.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña