Shell vende sus estaciones en Argentina: Raízen busca comprador y crece la lista de interesados

La brasileña Raízen, controlante de la marca Shell, avanza con su decisión de vender sus activos en Argentina, incluidos más de 700 estaciones de servicio, una refinería y una fábrica de lubricantes. En la puja aparecen gigantes del sector energético y un empresario local. La operación podría superar los u$s 1.500 millones.

Actualidad28 de octubre de 2025 Infoempresas
99.Shell-en-venta

 ⌚ Tiempo de lectura: 2 min

Un retiro que reconfigura el mapa energético

En medio del proceso de salida de multinacionales del país, la brasileña Raízen —que controla la operación de Shell en Argentina— confirmó su intención de desprenderse de todos sus activos locales.
La decisión, anticipada por medios brasileños, responde a una estrategia de concentración del negocio de combustibles en Brasil, su principal mercado.

“Argentina aporta actualmente pocas sinergias al negocio de producción y distribución de combustibles en Brasil, que es el foco comercial del grupo”, explicó el diario paulista O Estado de São Paulo.

La venta incluiría la refinería Dock Sud (la segunda más grande del país, con capacidad para procesar 100.000 barriles diarios), una planta de lubricantes, tres terminales terrestres, dos bases aeroportuarias y activos de gas licuado (GLP), además de la red de más de 700 estaciones Shell.

Don Emilio - 1200 x 150

Una operación de más de u$s 1.500 millones

De concretarse, la transacción sería una de las más grandes del sector energético argentino en los últimos años, valuada en torno a u$s 1.500 millones.
El proceso está siendo coordinado por los bancos Itaú BBA y JP Morgan, que lideran las conversaciones con potenciales compradores internacionales.

Entre los principales interesados figuran:

Trafigura, con base en Singapur y propietaria de Puma Energy, ya instalada en Argentina.

Vitol y Glencore, gigantes suizos del comercio de hidrocarburos.

Petrobras, la petrolera estatal brasileña, que evalúa regresar al mercado argentino con una participación en Raízen.

Hidrocarburos del Norte, del empresario José Luis Manzano, que analiza una oferta cercana a u$s 1.200 millones.

“La danza de interesados no deja de ampliarse. El negocio ofrece activos de gran valor estratégico y una red operativa consolidada”, destacó la publicación Estaciones.com.ar.

De Shell a Raízen: una historia de alianzas

Raízen es una joint venture entre Shell y la brasileña Cosan, creada en 2011.
En 2018, el grupo adquirió los negocios de Shell en Brasil y extendió su presencia a la Argentina, donde procesa y comercializa 25.000 millones de litros de combustibles al año, con una red de más de 6.200 estaciones y 1.000 tiendas de proximidad en toda la región.

“La compañía fue clave en la modernización del sistema de estaciones Shell en el país, pero las condiciones del mercado argentino dificultaron su expansión”, indican fuentes del sector.

Interés local: José Luis Manzano vuelve a escena

El empresario argentino José Luis Manzano, a través de su firma Hidrocarburos del Norte, aparece como uno de los principales candidatos a quedarse con los activos locales.
Manzano ya había hecho su ingreso al negocio de combustibles en 2022, con la compra del 50% de Refinor (compañía que opera más de 75 estaciones en el norte del país).

Si logra concretar la operación, podría duplicar su presencia y consolidar un nuevo jugador local con proyección nacional en un mercado dominado por YPF, Axion y Puma Energy.

“La eventual adquisición de las estaciones Shell le permitiría ganar escala y fortalecer la competencia en un mercado en recuperación”, señalaron analistas del sector.

Unificadas - Airnet - Gelato

Qué busca Raízen con la venta

La compañía busca reducir deuda, liberar capital y concentrar su negocio en biocombustibles y energía renovable.
El plan también contempla reestructurar operaciones en Paraguay y Brasil, donde evalúa alianzas con nuevos socios estratégicos.

“El objetivo es optimizar recursos y focalizar en mercados con mayor retorno”, precisó una fuente cercana al holding.

En Brasil, Petrobras ya analiza la posibilidad de adquirir parte del paquete accionario o activos seleccionados de Raízen, lo que podría acelerar la salida total de la empresa de Argentina.

99.Shell en venta 1

La decisión de Raízen de vender Shell Argentina marca un punto de inflexión para el mercado energético local.
La operación, valuada en más de u$s 1.500 millones, reconfigurará el equilibrio competitivo entre los grandes operadores de combustibles y podría abrir paso a un nuevo liderazgo regional, con protagonismo de capitales locales.

“El negocio ofrece alto valor estratégico y potencial de expansión, pero también refleja la complejidad del entorno argentino para las multinacionales”, coinciden los analistas.

Últimas publicaciones
100.Impuesto-a-las-ganancias

Cambios en Ganancias: ARCA actualiza el régimen de anticipos y fija nuevos umbrales

Infoempresas
Actualidad28 de octubre de 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) modificó el régimen de anticipos del Impuesto a las Ganancias mediante la Resolución General 5778/2025, que introduce nuevos parámetros, montos mínimos y un mecanismo automático de actualización por inflación. Las medidas apuntan a mayor equidad y previsibilidad para empresas y contribuyentes individuales.

91.Prokopiuk

Prokopiuk y Cía. SRL, reconocida en la Gala 2025 por su Relevo Generacional

Infoempresas
Sáenz Peña28 de octubre de 2025

En la Gala Anual 2025 de la Cámara de Comercio de Sáenz Peña, Prokopiuk y Cía. SRL fue distinguida con el reconocimiento al Relevo Generacional, destacando su trayectoria de casi nueve décadas, la continuidad familiar y su compromiso con la innovación sin perder la esencia que la convirtió en una marca emblemática para el comercio chaqueño.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña