Monotributo y obra social: cómo elegir cobertura, requisitos y lista actualizada a noviembre 2025

Los monotributistas pueden elegir entre 41 obras sociales habilitadas por la Superintendencia de Servicios de Salud. Desde diciembre rige un registro obligatorio que busca mayor transparencia y control en las afiliaciones.

Actualidad23 de octubre de 2025 Infoempresas
92.Monotributo-y-obra-social-gal

⌚ Tiempo de lectura: 1:45 min

Qué incluye la obra social del monotributo

El régimen simplificado para pequeños contribuyentes —Monotributo— incluye dentro de su cuota mensual el aporte obligatorio para obra social, lo que garantiza una cobertura médica básica.
Esto significa que toda persona inscripta ya contribuye automáticamente al sistema de salud y puede elegir la entidad que mejor se adapte a sus necesidades.

Sin embargo, la elección está restringida a las obras sociales que aceptan formalmente monotributistas, según el listado oficial de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSSalud).

Gelatto

Nuevo marco legal: registro obligatorio

Desde diciembre de 2024 está vigente el Decreto 955/2024, que creó el Registro Nacional de Obras Sociales para Monotributistas.
Solo las entidades incluidas en ese registro pueden afiliar nuevos contribuyentes, aunque deben mantener los contratos ya vigentes con quienes se afiliaron antes.

“El objetivo es dar transparencia y garantizar que las obras sociales habilitadas cuenten con respaldo económico y cobertura efectiva”, explicaron desde la Superintendencia.

Cómo afiliarte a una obra social siendo monotributista

Para adherirte a una de las obras sociales habilitadas, debés presentar:

  • Comprobante de pago del monotributo (último mes, con el componente de obra social).
  • DNI original y copia.
  • Formulario 184/F (constancia de alta en el régimen).
  • Formulario 152 (credencial de pago emitida por la Superintendencia).
  • Declaración jurada 300/97 ante ANSES.

También podés adherir a tu grupo familiar, abonando un adicional por cada integrante, o unificar aportes con tu cónyuge si ambos están afiliados a la misma obra social.

Distribuidora Crise

Cómo cambiar de obra social

Los monotributistas pueden cambiar de obra social una vez por año, entre enero y diciembre.
Existen dos modalidades:
  Presencial, presentando la documentación en la nueva obra social elegida.
Online, con clave fiscal nivel 3 a través del portal Mi SSSalud.

La normativa exige una permanencia mínima de 12 meses antes de solicitar un nuevo cambio.

92.Monotributo y obra social

El nuevo esquema de obras sociales habilitadas para monotributistas busca ordenar el sistema y evitar abusos en la oferta de servicios médicos.
Con 41 opciones activas, los contribuyentes tienen más herramientas para elegir cobertura y planificar su protección sanitaria.

La clave: informarse, comparar y elegir con criterio la entidad que garantice la mejor atención y transparencia.

Últimas publicaciones
74.Ranking-de-inversiones

Ranking de las inversiones que más rinden

Infoempresas
Actualidad29 de octubre de 2025

Un nuevo ranking revela cuáles son las inversiones más rentables del año y cómo se posicionan frente a la inflación y la volatilidad cambiaria. El oro lidera con más del 100% de ganancia anual, mientras el dólar minorista y el Merval buscan recuperar terreno.

32.ECO---Paneles-Solares

Goodenergy impulsa el mayor sistema solar híbrido de Latinoamérica

Infoempresas
Ecología 29 de octubre de 2025

La empresa platense instaló un sistema de 1.264 paneles solares y 128 baterías de litio en la planta industrial del Grupo Albano Cozzuol, en Malvinas Argentinas. El proyecto marca un antes y un después en la eficiencia energética industrial de Argentina y consolida a Goodenergy como referente regional en soluciones sustentables.

29.ECO---Eficiencia-energética

Eficiencia energética: menos watts, más billetes

Infoempresas
Ecología 29 de octubre de 2025

Empresas y organismos públicos se reunieron en la Expo Eficiencia Energética y el 1° Congreso de Eficiencia Energética en Rosario. El evento mostró cómo la innovación tecnológica, la digitalización y la sustentabilidad ya son sinónimo de ahorro y competitividad para las industrias argentinas.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña