“¡Basta de mezquindades políticas!”: Grinman advierte que el apoyo de EE.UU. no alcanza sin orden interno

El titular de la CAC valoró el respaldo internacional y los futuros desembolsos del BID y el Banco Mundial, pero fue categórico: sin equilibrio fiscal y prudencia monetaria, la Argentina volverá a chocar con la inestabilidad. Además, criticó a sectores políticos que “trabajan para que fracase el adversario”.

InfoCámaras26 de septiembre de 2025 Infoempresas
77.CAC

Tiempo de lectura: 2 min

Un contexto de turbulencia

En medio de semanas atravesadas por la suba del dólar, alza de tasas e incertidumbre financiera, Grinman afirmó que el país atraviesa un momento complejo que solo podrá superarse con estabilidad política y disciplina macroeconómica.

Es muy valioso el apoyo que recibió nuestro país por parte de EE.UU.. Las mejoras en los activos argentinos lo dejan claro. Pero nada de esto sirve sin orden interno”, señaló el dirigente.

ONLINE1200x200

Respaldo internacional, pero no suficiente

El presidente de la CAC destacó tres factores externos como claves para descomprimir la coyuntura:

El respaldo del gobierno norteamericano.

Los desembolsos del Banco Mundial y del BID.

Las mayores liquidaciones de exportaciones tras la reducción de retenciones.

Según Grinman, estos elementos ayudan a revertir las tensiones cambiarias, pero solo si encuentran respaldo en políticas fiscales y monetarias responsables.

 

Dardos a la dirigencia política

Grinman fue especialmente crítico con sectores que, a su juicio, operan con fines electoralistas en lugar de pensar en el país:

“Es hora de que la dirigencia nacional deje de lado las mezquindades. Lo sano es persuadir a la ciudadanía de que se puede gobernar mejor que el adversario. Pero algunos prefieren que el otro fracase y trabajan para eso. ¡Cuánto daño nos hacen a todos los argentinos!”.

 

El rol del orden macroeconómico

El empresario remarcó que el acompañamiento internacional es solo un complemento:

“Si el país tuviera déficits fiscales desmesurados o recurriera a la ‘maquinita’, los anuncios serían infructuosos. La clave es el equilibrio fiscal y la prudencia monetaria que el Gobierno estableció y que desde la CAC apoyamos”.

IE - Fanelli Trabalón - Horizontal 1200 x 150

Impacto en el consumo

Grinman también reconoció que la incertidumbre reciente afectó al nivel de actividad y el consumo:

La suba de tasas encareció el crédito.

La escalada cambiaria golpeó la confianza de los consumidores.

Aun así, se mostró optimista: con los anuncios recientes y el respaldo internacional, la actividad podría recuperar dinamismo en los próximos meses.

77.CAC-1

El mensaje de Grinman resume la encrucijada actual: la Argentina cuenta con apoyo internacional y condiciones externas favorables, pero sin un orden interno claro —fiscal, monetario y político— cualquier avance será frágil. Y lanzó una advertencia contundente: “Basta de mezquindades políticas, necesitamos madurez para crecer”.

Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña