Empleados Bancarios: el salario inicial sube a $1.930.971 y habrá bono especial por el Día del Bancario

La Asociación Bancaria anunció que el incremento regirá con retroactividad a agosto y se aplicará sobre todas las remuneraciones del sector. Además, se fijó un monto mínimo de $1,67 millones para el Día del Bancario.

Nacionales15 de septiembre de 2025 Infoempresas
40.Bancarios-gal

Tiempo de lectura: 1:45 min

El anuncio oficial

La Asociación Bancaria, conducida por Sergio Palazzo, comunicó la actualización salarial correspondiente a las paritarias de agosto 2025. El acuerdo fija un salario inicial de $1.876.720,94, al que se suma una participación en ganancias de $54.250,14, alcanzando un total de $1.930.971,08.

El incremento es retroactivo a agosto y será abonado con los sueldos de septiembre. Según el sindicato, esta actualización busca salvaguardar el poder adquisitivo de los trabajadores, en un contexto de inflación que todavía presiona sobre los ingresos.

Raices - 1200 x 150 - 2

Bono por el Día del Bancario

En paralelo, se estableció un monto mínimo de $1.673.031,80 para el Día del Bancario/a, que será corregido en futuras actualizaciones. Este beneficio se suma al salario mensual y al resto de adicionales, convencionales y no convencionales.

Participación en las ganancias

El acuerdo contempla además una mejora en la participación en las ganancias: el monto subió de $53.251,40 a $54.250,14, completando el total de casi $1,93 millones para los trabajadores ingresantes al sector.

Distribuidora Crise

Acumulado del año

Con esta suba, los bancarios acumulan un 19,5% de incremento en los primeros ocho meses de 2025, tomando como referencia los salarios de diciembre de 2024. El ajuste se aplica sobre todas las remuneraciones mensuales: brutas y netas, habituales y no habituales, incluyendo adicionales.

El mensaje de Palazzo

“De esta manera, una vez más, desde la Asociación Bancaria garantizamos que los trabajadores y trabajadoras continúen salvaguardando el poder adquisitivo de los salarios”, expresó Palazzo en la comunicación difundida en redes sociales.

40.Bancarios-1

El nuevo acuerdo paritario confirma que los bancarios se mantienen entre los sectores mejor posicionados en materia salarial. Con un salario inicial cercano a los $2 millones, un bono especial y participación en ganancias, el gremio busca sostener el ingreso real de sus afiliados frente a la inflación y dar una señal de fortaleza en las negociaciones colectivas.

Últimas publicaciones
105.Sindicatos

Los “peajes” sindicales bajo la lupa: cuánto dinero retienen los gremios de cada sueldo

Infoempresas
Actualidad30 de octubre de 2025

Un informe del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado estimó que los principales gremios argentinos recaudan cerca de $2 billones anuales a través de aportes obligatorios de los trabajadores. El relevamiento, impulsado por el equipo de Federico Sturzenegger, detalla que un empleado puede llegar a pagar hasta $1,3 millones por año en conceptos sindicales.

104.Soja-libre-de-desforestación

Soja “libre de deforestación” y cómo beneficia esto a los productores

Infoempresas
Actualidad30 de octubre de 2025

Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) concluyó que el costo de adaptarse a la nueva normativa europea que exige soja y carne “libre de deforestación” es bajo en relación al volumen del negocio que podría perderse. Los especialistas sostienen que, además de evitar sanciones o restricciones comerciales, los productores podrían obtener un mejor precio por su mercadería certificada.

103.SKF

SKF cierra su fábrica y se dedicará a la importación

Infoempresas
Actualidad30 de octubre de 2025

La multinacional sueca SKF confirmó el cierre inmediato de su planta de producción de rodamientos en Tortuguitas, Buenos Aires. La medida afecta a 145 empleados y forma parte de una reestructuración global que transformará a la filial argentina en una importadora de piezas desde Europa y Asia. El sector autopartista atraviesa una crisis marcada por el aumento de importaciones chinas y la pérdida de competitividad local.

102.Cuántos-impuestos-se-pagan

Reforma Tributaria: lo que una persona puede pagar por año

Infoempresas
Actualidad30 de octubre de 2025

Un informe del IARAF reveló que una persona de clase media puede llegar a tributar hasta 36 impuestos por año en los tres niveles del Estado. En medio del debate por la reforma tributaria prevista para 2026, el Gobierno busca simplificar el sistema impositivo y eliminar gravámenes de baja recaudación.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña