Los 12 empleos que nacieron gracias a la IA

La inteligencia artificial no solo automatiza tareas: también está creando nuevas profesiones que hace cinco años no existían. En Argentina ya se contratan perfiles híbridos en banca, agro, salud, medios y sector público. Este es el mapa completo de los 12 empleos emergentes y cómo impactan en el mercado laboral.

Actualidad10 de septiembre de 2025 Infoempresas
27.Trabajos---IA-gal

Tiempo de lectura: 1:45 min

La IA, motor de cambio laboral

La llegada de ChatGPT en 2022 fue un antes y un después en la relación entre personas y tecnología. Desde entonces, la inteligencia artificial generativa se expandió a velocidad récord y comenzó a impactar en todos los sectores productivos.

En Argentina, el fenómeno se traduce en algo concreto: nuevos puestos de trabajo. Profesiones que hace cinco años no existían hoy son demandadas por empresas que necesitan incorporar IA en sus procesos. Fintechs, bancos, aseguradoras, e-commerce, salud, agro y hasta organismos públicos ya contratan o buscan contratar estos perfiles.

Unificadas - Airnet - Gelato

Los 12 nuevos empleos

1. Prompt Engineer / Estratega de Prompts

Diseñar prompts efectivos es más que escribir bien: implica comprender el negocio, anticipar respuestas del modelo y medir resultados. En Argentina, estudios de abogados y agencias de publicidad ya contratan estos perfiles para automatizar búsquedas, redactar borradores y generar campañas.

2. AI Product Manager

Es el puente entre lo técnico y lo comercial. Su tarea es convertir un caso de uso en un producto escalable. En fintechs argentinas ya trabajan como responsables de integrar modelos de IA en sistemas de scoring crediticio o chatbots financieros.

3. MLOps / LLMOps Engineer

Aseguran que los modelos funcionen en producción. Supervisan que la IA esté disponible las 24 horas, que no se caigan los servidores y que las actualizaciones no rompan procesos críticos.

4. Diseñador/a de Agentes (Agentic AI)

Crea ecosistemas de agentes autónomos que trabajan en conjunto. Ejemplo: un agente busca información, otro la resume y otro la convierte en gráficos. Pymes argentinas de marketing ya usan agentes para producir reportes automáticos en minutos.

5. Data Curator / Taxonomista / Synthetic Data Designer

La IA necesita datos de calidad. Estos perfiles limpian, ordenan y generan datos sintéticos para entrenar modelos. En salud, clínicas argentinas están creando historiales ficticios (anonimizados) para entrenar modelos sin exponer datos reales de pacientes.

6. Evaluador/a de IA (QA, Red Team & Safety)

Se encargan de probar que los modelos no tengan sesgos, errores o “alucinaciones”. Empresas de recursos humanos contratan evaluadores para asegurarse de que los sistemas de selección automática no discriminen.

7. UX Conversacional / Service Designer para Chatbots

Diseñan las experiencias de chatbots y asistentes virtuales. Bancos y compañías de seguros en Argentina incorporaron estos perfiles para humanizar la atención digital y reducir la fricción en el servicio al cliente.

8. Integrador/a de IA para PyMEs

Muchas pymes no pueden pagar un equipo completo de IA. Los integradores arman un “stack” mínimo de herramientas accesibles: chatbots, automatización de facturas, reportes automáticos. En Córdoba y Rosario ya existen consultoras dedicadas a este rol.

ONLINE1200x200

9. Ingeniero/a de Automatización RPA + IA

Combina robots de software con modelos de IA. Permite automatizar procesos como facturación, control de stock o gestión de reclamos.

10. Growth con IA

Especialistas en marketing digital que usan IA para segmentar públicos, optimizar anuncios y testear creatividades en segundos. Agencias argentinas ya ofrecen este servicio para pymes exportadoras.

11. Especialista en Cumplimiento de IA

La regulación avanza: la UE ya aprobó la AI Act. En Argentina, empresas de tecnología y bancos están creando estos roles para asegurarse de cumplir con normas locales e internacionales sobre datos, privacidad y transparencia.

12. Productor/a de Contenido con IA

Generan textos, imágenes y videos con IA, pero también verifican fuentes y controlan calidad. Medios argentinos y equipos de marketing usan estos perfiles para campañas, newsletters y producción audiovisual.

El denominador común: perfiles híbridos

Todos estos empleos requieren una mezcla de habilidades técnicas y humanas: datos, escritura, criterio, comunicación y ética aplicada. No se trata solo de programar, sino de entender personas y negocios.

27.Trabajos---IA-1

Últimas publicaciones
27.Trabajos---IA

Los 12 empleos que nacieron gracias a la IA

Infoempresas
Actualidad10 de septiembre de 2025

La inteligencia artificial no solo automatiza tareas: también está creando nuevas profesiones que hace cinco años no existían. En Argentina ya se contratan perfiles híbridos en banca, agro, salud, medios y sector público. Este es el mapa completo de los 12 empleos emergentes y cómo impactan en el mercado laboral.

22.Gustavo-Paz

Puigbo Pádel el complejo que revolucionó el deporte en Sáenz Peña

Infoempresas
Sáenz Peña10 de septiembre de 2025

Con canchas techadas de nivel internacional y torneos que atraen a jugadores de todo el NEA, Puigbo Pádel se transformó en un espacio de referencia para la práctica y el crecimiento de este deporte en la región. Nacido en plena pandemia, es hoy un motor deportivo y social que combina infraestructura, pasión y gestión.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña