Día del niño con vidrieras llenas, importaciones duplicadas y boom de vendedores

El mercado de juguetes vive una transformación récord: más productos importados, más jugadores en el negocio y un nuevo escenario comercial con beneficios y riesgos

Actualidad14 de agosto de 2025 Infoempresas
31.Juguetes

⌚ tiempo de lectura: 2:00 min.

A días del Día del Niño, las vidrieras argentinas muestran más chiches que nunca. En el primer semestre de 2025, el valor de las importaciones de juguetes creció un 79%, alcanzando los US$ 58,3 millones, mientras que el volumen físico se disparó un 108,7%, con 10.500 toneladas ingresadas al país.

Selecta-Ambrossi-1200x150

La cantidad de empresas importadoras también se multiplicó: de 265 en 2024 a 501 en 2025, un salto del 89%. Este boom responde a las políticas de apertura comercial del gobierno de Javier Milei, que incluyeron la eliminación del SIRA y su reemplazo por el SEDI, la reducción de trámites, la eliminación del impuesto PAIS y la ampliación del tope para compras por courier hasta US$ 400.

China lidera el negocio con el 43% de los productos importados y un costo inferior a US$ 3 por kilo, lo que explica su llegada masiva y competitiva al mercado local.

Ojo al piojo
Desde el sector logístico, advierten que este nuevo escenario trae desafíos. Gabriel Salomón, director comercial de Jidoka, recuerda que antes la importación de juguetes estaba sujeta a la intervención de terceros organismos y exigencias como licencias, certificaciones IRAM y requisitos de seguridad eléctrica. Pero estos controles no se aplican a regímenes simplificados como el courier particular, dejando al consumidor la responsabilidad de verificar la calidad.

El foco de preocupación está en los juguetes plásticos con ftalatos, compuestos que pueden provocar alteraciones hormonales, problemas de fertilidad y afecciones neurológicas.

Raices - 1200 x 150 - 2

Recomendaciones clave para consumidores

  • Comprar a vendedores reconocidos y con trayectoria.

  • Exigir certificaciones de seguridad, como la norma IRAM.

  • Consultar sobre los materiales, especialmente en productos plásticos.

Si bien la apertura amplió la oferta y redujo precios, los controles más laxos obligan a los compradores a estar atentos para garantizar que la diversión no ponga en riesgo la salud.

31.Juguetes-1

Últimas publicaciones
31.Zucho

Dolarización vs. moneda propia

Infoempresas
Actualidad14 de agosto de 2025

Argentina avanza en una “dolarización endógena” mientras busca reconstruir la confianza en el peso. Entre la competencia de monedas y la estabilidad macroeconómica, el país enfrenta una elección estratégica para su futuro.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña