Compras directas desde Tierra del Fuego, cómo acceder al nuevo régimen

Nuevo régimen simplificado de ARCA: cómo aprovechar el beneficio para adquirir productos fueguinos a menor costo

Actualidad24 de julio de 2025 Infoempresas
58.Tierra-del-fuego-2-gal

⌚ tiempo de lectura: 1:30 min.

¿Te imaginás comprar un televisor, una notebook o un aire acondicionado sin pagar impuestos extras ni pasar por revendedores? Ahora es posible. Con la reciente reglamentación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), los productos fabricados en Tierra del Fuego pueden adquirirse online, de forma directa y sin carga fiscal, gracias a un nuevo régimen que ya está en marcha.

Motosierras-1200x150-1

El beneficio, implementado mediante la Resolución General 5727/2025, apunta exclusivamente a consumidores finales residentes en el territorio continental argentino, para compras de uso personal, con prohibición expresa de reventa. Se trata de un esquema simple, sin intermediarios, que permite a los compradores acceder a tecnología nacional con mejores precios.

¿Qué se puede comprar y cómo?

Los productos alcanzados por el régimen incluyen:

  • Televisores

  • Monitores

  • Notebooks

  • Microondas

  • Celulares

  • Equipos de radiocomunicación

  • Aires acondicionados

Las empresas que los producen, todas radicadas en el área aduanera fueguina, deberán ofrecer sistemas de venta online para comercializarlos directamente.

Condiciones clave del régimen:

  • Hasta 3 unidades por producto al año

  • Tope de compra: USD 3.000 FOB por operación

  • Uso personal (no comercial)

  • Acreditación obligatoria del origen

  • Sin impuestos nacionales, provinciales ni municipales adicionales

Este sistema está reglamentado por la Resolución 286/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio, y exime a las mercaderías del régimen de identificación obligatorio previo.

Don Emilio - 1200 x 150

Menos burocracia, más acceso

Desde ARCA explicaron que la aduana podrá realizar controles posteriores (ex post) para verificar el cumplimiento de los requisitos, y que todas las actualizaciones estarán disponibles en el micrositio oficial “Pequeño Envío AAE”.

Según remarcaron desde la agencia, el nuevo régimen busca facilitar el acceso a tecnología nacional, simplificar la documentación y reducir los costos de distribución, en un contexto en el que cada peso cuenta para los consumidores.

Este beneficio representa una oportunidad clave para reactivar el consumo interno y potenciar la industria fueguina, favoreciendo tanto a las empresas como a los compradores.

58.Tierra-del-fuego-2-1

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña