Cómo compran los sub 35 en plena crisis económica

Mientras el consumo general cae, los hogares con responsables de compra menores de 35 años marcan la diferencia: compran más, eligen distinto y transforman el mercado. El nuevo estudio de Worldpanel by Numerator revela claves para empresas, marcas y comercios

Actualidad23 de julio de 2025 Infoempresas
portada o galería

Tiempo de lectura: 1:45 min.

En un contexto donde el consumo se retrae y la incertidumbre económica impone nuevos hábitos, hay un grupo que se comporta de manera muyMientras el consumo general cae, los hogares con responsables de compra menores de 35 años marcan la diferencia: compran más, eligen distinto y transforman el mercado. El nuevo estudio de Worldpanel by Numerator revela claves para empresas, marcas y comercios diferente. Los hogares liderados por jóvenes sub 35 no solo resisten mejor la crisis, sino que están moldeando una nueva lógica de consumo que interpela directamente a marcas, empresas y comercios.

ONLINE1200x200

En Argentina, el consumo masivo cayó un 4,3% interanual, pero los hogares con responsables de compra menores de 35 años solo retrocedieron un 3,6%. Más dinámicos, más selectivos y con nuevas prioridades, estos consumidores están rediseñando el mapa comercial del país. Según el informe Shopper Day 2025 de Worldpanel by Numerator, este segmento:

  • Compra menos veces, pero con tickets más altos: el 45% de los hogares sub 35 elige hacer compras grandes y espaciadas, muchas veces en canales mayoristas, abasteciéndose de más de 10 categorías a la vez.

  • Tiene un fuerte perfil familiar: el 47% tiene hijos de hasta 5 años (más del doble que el promedio general), lo que explica el crecimiento en productos como jugos, postres infantiles y hamburguesas.

  • Muestra un menor interés por categorías tradicionales: vinos, edulcorantes y tinturas para el cabello pierden relevancia.

  • Se inclina por opciones funcionales y de cuidado familiar, marcando una evolución en sus prioridades de consumo.

Además, estos hogares presentan la menor caída en el consumo por grupo etario y más categorías en alza: 25 crecieron en volumen de compra, frente a solo 11 del promedio nacional. También muestran mayor diversidad socioeconómica, con uno de cada cuatro perteneciendo a los niveles medio y alto.

Cosecha Salud - Horizontal

La estructura de los hogares jóvenes también es clave: 45% son familias tipo con 3 o 4 integrantes. Sin embargo, no todos tienen hijos: el 31% no los tiene, lo que revela un universo más heterogéneo de lo que se suele asumir.

"Comprender sus costumbres y prioridades resulta clave para quienes buscan conectar con nuevas generaciones de consumidores", destaca Esteban Cagnoli, Managing Director de Worldpanel by Numerator.

Últimas publicaciones
105.Sindicatos

Los “peajes” sindicales bajo la lupa: cuánto dinero retienen los gremios de cada sueldo

Infoempresas
Actualidad30 de octubre de 2025

Un informe del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado estimó que los principales gremios argentinos recaudan cerca de $2 billones anuales a través de aportes obligatorios de los trabajadores. El relevamiento, impulsado por el equipo de Federico Sturzenegger, detalla que un empleado puede llegar a pagar hasta $1,3 millones por año en conceptos sindicales.

104.Soja-libre-de-desforestación

Soja “libre de deforestación” y cómo beneficia esto a los productores

Infoempresas
Actualidad30 de octubre de 2025

Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) concluyó que el costo de adaptarse a la nueva normativa europea que exige soja y carne “libre de deforestación” es bajo en relación al volumen del negocio que podría perderse. Los especialistas sostienen que, además de evitar sanciones o restricciones comerciales, los productores podrían obtener un mejor precio por su mercadería certificada.

103.SKF

SKF cierra su fábrica y se dedicará a la importación

Infoempresas
Actualidad30 de octubre de 2025

La multinacional sueca SKF confirmó el cierre inmediato de su planta de producción de rodamientos en Tortuguitas, Buenos Aires. La medida afecta a 145 empleados y forma parte de una reestructuración global que transformará a la filial argentina en una importadora de piezas desde Europa y Asia. El sector autopartista atraviesa una crisis marcada por el aumento de importaciones chinas y la pérdida de competitividad local.

102.Cuántos-impuestos-se-pagan

Reforma Tributaria: lo que una persona puede pagar por año

Infoempresas
Actualidad30 de octubre de 2025

Un informe del IARAF reveló que una persona de clase media puede llegar a tributar hasta 36 impuestos por año en los tres niveles del Estado. En medio del debate por la reforma tributaria prevista para 2026, el Gobierno busca simplificar el sistema impositivo y eliminar gravámenes de baja recaudación.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña