Alejandro Pelyño fue distinguido como el joven empresario chaqueño 2025

El industrial de Sáenz Peña fue elegido por su compromiso con la economía circular, la innovación y la generación de empleo

Sáenz Peña14 de julio de 2025 Infoempresas
37.Ale-gal

⌚ Tiempo de lectura: 1:30 min.

Una premiación con sello federal

La Federación Económica del Chaco, a través de su rama juvenil, FECHACO Joven, reconoció a jóvenes que impulsan el desarrollo económico local con innovación, compromiso y visión sustentable.

Magenta horizontal

La ceremonia se realizó en el Salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, donde se entregó el premio principal y 12 menciones de honor a emprendedores de toda la provincia. En esta edición, el galardón mayor fue para Manuel Alejandro Pelyño, titular de la empresa Pallets Pelyño y socio de la Cámara de Comercio de Presidencia Roque Sáenz Peña. El evento contó con la presencia de referentes institucionales y autoridades como Beatriz Tourn (CAME), Pablo Staszewski (FECHACO), Daniela Colman (FECHACO Joven), Matías Brugnoli (CAME Joven), Walter Bistman (Cámara de Resistencia), Alejandro Abraam (ministro de Hacienda), Noel Ibarra (Subsecretaría de Trabajo) y Everest Jovanovich (Subsecretaría de Juventud).

Una empresa con valor agregado y compromiso social

Desde Sáenz Peña, Pallets Pelyño se consolida como una empresa industrial chaqueña líder en la fabricación y recuperación de pallets de madera, con una cadena productiva integral que va desde el aserrado hasta la exportación.

Entre sus principales diferenciales se destacan:

  • Producción integrada con aserraderos propios y flota internacional.

  • Certificación NIMF-15, clave para mercados exigentes.

  • Economía circular, aprovechando el 100% de los residuos.

  • Tecnología de punta y procesos eficientes.

  • Generación de empleo formal en el interior provincial.

El reconocimiento a Pelyño refleja el espíritu innovador, sustentable y comprometido que impulsa su empresa y su rol activo en el desarrollo regional.

Gelatto

Menciones de honor que inspiran

Además del premio principal, se distinguió a jóvenes empresarios en diversas categorías:

• Jorge Gastón Fernández – Wolves Indumentaria Deportiva: Innovación y Diseño
Agustín Medero – Aguas del NEA: Desarrollo Tecnológico
Delfina Malicki – Pampa del Infierno Combustibles SRL: Relevo Generacional
Lucciano H. Carlisi – Domingo Carlisi y Cía SRL: Desarrollo Comercial
Matías Nicolás Angione – Angione Trinca: Oficio
Nicolás Vulgan – Conectados ISP: Proyección Internacional
Roberto Antonio Zamora – Alfajores La Tana Dulces Recuerdos: Desarrollo Productivo Regional
Marcos David Boroski – Distribuidora Noe Motomania Borsa Construcciones: Reconocimiento Empresarial
Erika Liva – E-L Consultora de Alimentos: Sostenibilidad Empresarial
Cecilia Alejandra Seif – Congelisto: Iniciativa Emprendedora
Tiago Reduello – Barranni: Cultura del Trabajo Joven

Estos reconocimientos reafirman el potencial del talento joven en el Chaco y la diversidad del ecosistema emprendedor en rubros productivos, industriales, comerciales y de servicios.

37.Ale-1

Últimas publicaciones
105.Sindicatos

Los “peajes” sindicales bajo la lupa: cuánto dinero retienen los gremios de cada sueldo

Infoempresas
Actualidad30 de octubre de 2025

Un informe del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado estimó que los principales gremios argentinos recaudan cerca de $2 billones anuales a través de aportes obligatorios de los trabajadores. El relevamiento, impulsado por el equipo de Federico Sturzenegger, detalla que un empleado puede llegar a pagar hasta $1,3 millones por año en conceptos sindicales.

104.Soja-libre-de-desforestación

Soja “libre de deforestación” y cómo beneficia esto a los productores

Infoempresas
Actualidad30 de octubre de 2025

Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) concluyó que el costo de adaptarse a la nueva normativa europea que exige soja y carne “libre de deforestación” es bajo en relación al volumen del negocio que podría perderse. Los especialistas sostienen que, además de evitar sanciones o restricciones comerciales, los productores podrían obtener un mejor precio por su mercadería certificada.

103.SKF

SKF cierra su fábrica y se dedicará a la importación

Infoempresas
Actualidad30 de octubre de 2025

La multinacional sueca SKF confirmó el cierre inmediato de su planta de producción de rodamientos en Tortuguitas, Buenos Aires. La medida afecta a 145 empleados y forma parte de una reestructuración global que transformará a la filial argentina en una importadora de piezas desde Europa y Asia. El sector autopartista atraviesa una crisis marcada por el aumento de importaciones chinas y la pérdida de competitividad local.

102.Cuántos-impuestos-se-pagan

Reforma Tributaria: lo que una persona puede pagar por año

Infoempresas
Actualidad30 de octubre de 2025

Un informe del IARAF reveló que una persona de clase media puede llegar a tributar hasta 36 impuestos por año en los tres niveles del Estado. En medio del debate por la reforma tributaria prevista para 2026, el Gobierno busca simplificar el sistema impositivo y eliminar gravámenes de baja recaudación.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña