De Sáenz Peña al éxito internacional

La historia de Armando Estilista, el referente chaqueño que convirtió su pasión en una marca admirada

Sáenz Peña30 de junio de 2025 Infoempresas
65.Armando

 Tiempo de lectura: 2:00 min.

De cortar el pelo en la casa a sus amigos con una valijita colgada y en la bici, a ganar premios nacionales y reconocimiento intencionalidad, además de formar a más de 500 profesionales. Así podría resumirse la trayectoria de Armando Estilista, aunque sería injusto reducirla solo a eso. Su historia es la de un emprendedor nato, un self-made man chaqueño que transformó el oficio en arte, y el arte en una marca registrada.

Don Emilio - 1200 x 150

La esencia de un estilista

Para Armando, ser estilista no es solo cortar el pelo. Es estudiar, observar, proponer y transformar la imagen de una persona.Un estilista trabaja con la estética y la identidad”, explica. No se trata solo de seguir la moda, sino de construir estilo.

Cuando alguien le pregunta cómo se define, no duda: "Soy estilista". Así, sin vueltas. Ese título incluye todo lo que vino después: formador, empresario, técnico colorista y creativo.

Los inicios con tijera y sueños

Su historia profesional comenzó hace más de 20 años, cuando recorría la ciudad y atendía a domicilio. "Tenía mi valijita y andaba casa por casa", recuerda. El primer corte se lo hizo a un amigo, siguiendo un look que había visto en televisión. Ahí entendí que esto era lo mío”, dice.

Armando se formó inicialmente en la Universidad Popular de Sáenz Peña, y luego continuó capacitándose en Resistencia y otras ciudades. Entendió que la clave era profesionalizarse desde el primer día. Hoy, ese compromiso con la formación es su mayor legado.

65.Armando-1

El salón como marca personal

Su primer salón fue también su casa. Pero con el tiempo, la demanda creció y tuvo que mudarse a un local más grande, con espacio suficiente para cumplir otro sueño: abrir su propia academia.

Allí trabaja con un equipo fijo y alumnas que se suman como asistentes en fechas clave. El salón está ubicado en calle 13, y se convirtió en un punto de referencia para quienes buscan calidad y estilo.

Dos espacios ideales para incluir imágenes: una foto vintage de Armando en sus inicios, y otra actual del salón funcionando a pleno.

Magenta horizontal

La academia y el legado

Desde hace varios años, Armando forma a nuevas generaciones de peluqueros y peluqueras. Su academia ofrece cursos iniciales y de perfeccionamiento tanto en estilismo como en barbería.

Ya pasaron más de 500 alumnos por sus aulas, muchos de los cuales hoy tienen sus propios emprendimientos. Entre las historias más impactantes, destaca la de una joven que viajaba desde Santiago del Estero en tren y colectivo para asistir a sus clases.

“Eso te emociona y te compromete”, afirma. Porque no solo enseña a cortar, sino a soñar a con una carrera digna y rentable.

65.Armando-2

El camino recorrido

En este primer tramo del reportaje, Armando nos deja una imagen clara: la de un hombre que comenzó con muy poco y lo convirtió en mucho, gracias al trabajo, la capacitación y la pasión. Su historia no es solo personal: es la historia de una ciudad que lo vio crecer y que hoy lo reconoce como referente.

Últimas publicaciones
Melconian

Melconian advierte sobre el dólar: “Ya está afuera de la banda y puede escalar hasta los $2.000”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

En una entrevista reciente, el economista Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, alertó que el tipo de cambio real quedó por debajo del nivel de equilibrio y advirtió que el dólar podría alcanzar los $2.000 si no se corrige la trayectoria. También reclamó un ancla fiscal creíble, mayor acumulación de reservas y definiciones claras sobre el esquema monetario.

36.Juan-Carlos-De-Pablo-gal

De Pablo analiza el escenario económico: “Los riesgos siguen, pero el shock del ‘diluvio’ ya quedó atrás”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

El economista Juan Carlos de Pablo afirmó que la economía argentina dejó atrás la amenaza de un colapso inmediato, aunque advirtió que persisten desafíos estructurales. Destacó el rol del Banco Central, el orden fiscal y la necesidad de que el Gobierno construya consensos políticos para sostener la estabilización. También analizó la dinámica de precios, el comportamiento de los empresarios y el clima social.

39.Reciclado

La crisis de elementos reciclados: caída de demanda, precios desplomados y riesgo para miles de recuperadores.

Infoempresas
Actualidad17 de noviembre de 2025

La industria del reciclado atraviesa uno de sus peores momentos: la caída del consumo, el freno de la producción y la pérdida de poder adquisitivo desplomaron la demanda de materiales recuperados. Empresas y cooperativas alertan que los precios pagados por cartón, plásticos y metales se derrumbaron, dejando sin ingresos suficientes a quienes dependen de esta actividad.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña