¿Vas a comprar un auto usado? Estos son los 7 papeles que necesitás sí o sí

La venta de autos usados no para de crecer en Argentina. Pero, ¿sabés qué documentación necesitás para hacer la transferencia sin problemas? Acá te lo explicamos en forma clara y completa

Nacionales27 de junio de 2025 Infoempresas
79.Autos-Papeles

⌚ Tiempo de lectura: 1:30 min.

¿Estás por comprar un auto usado? Entonces este artículo es para vos. En lo que va de 2025, ya se transfirieron más de 775.000 vehículos, según la Cámara del Comercio Automotor (CCA), lo que representa un 25,9% más que en el mismo período del año pasado. Con este boom, también crecen las dudas. La más común: ¿Qué papeles hay que presentar para hacer la transferencia?

Gaffoglio-horizontal-1

Los 7 papeles que necesitás sí o sí

Para evitar demoras o rechazos en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (RNPA), asegurate de tener esta documentación:

  1. Constancia de CUIT, CUIL o CDI del comprador y del vendedor.

  2. DNI o pasaporte vigente (si sos extranjero).

  3. Formulario 08, que puede hacerse presencial o digital y debe estar firmado por ambas partes. Es el que certifica la voluntad de transferir el vehículo.

  4. Título de propiedad del auto o Constancia de Asignación de Título (CAT).

  5. Todas las cédulas del vehículo: verdes (titular) y azules (autorizados a conducir).

  6. Si el auto tiene prenda (crédito prendario), se debe presentar la constancia de aviso de transferencia al acreedor, por carta documento o telegrama colacionado. Esto también aplica a autos bajo leasing.

  7. Formulario 381 de AFIP, solo si se trata de maquinarias agrícolas, viales o industriales autopropulsadas.

❓¿Y si el auto tiene deudas?

Una pregunta muy frecuente: ¿Se puede transferir un auto con deudas?
La respuesta es . La normativa vigente no exige libre deuda de patentes o multas para hacer la transferencia. Pero en la práctica, muchos compradores lo solicitan como parte del acuerdo.

👉 Por ejemplo, si un auto cuesta $8.000.000 pero tiene $300.000 en deudas, es habitual que el comprador pague $7.700.000 y se haga cargo de regularizar esos pagos.

Raices - 1200 x 150 - 2

🛠️ ¿Puedo hacer la transferencia sin gestor?

Sí, podés hacer todo el trámite por tu cuenta, incluso desde la web oficial del RNPA. Sin embargo, si nunca lo hiciste o si hay alguna particularidad (como prenda, leasing o deudas), una gestoría puede facilitar mucho el proceso. Además, algunos concesionarios ofrecen este servicio incluido en la compra. Lo importante es no firmar nada sin revisar bien toda la documentación.

Últimas publicaciones
Melconian

Melconian advierte sobre el dólar: “Ya está afuera de la banda y puede escalar hasta los $2.000”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

En una entrevista reciente, el economista Carlos Melconian cuestionó la política cambiaria del Gobierno, alertó que el tipo de cambio real quedó por debajo del nivel de equilibrio y advirtió que el dólar podría alcanzar los $2.000 si no se corrige la trayectoria. También reclamó un ancla fiscal creíble, mayor acumulación de reservas y definiciones claras sobre el esquema monetario.

36.Juan-Carlos-De-Pablo-gal

De Pablo analiza el escenario económico: “Los riesgos siguen, pero el shock del ‘diluvio’ ya quedó atrás”.

Infoempresas
Opinión17 de noviembre de 2025

El economista Juan Carlos de Pablo afirmó que la economía argentina dejó atrás la amenaza de un colapso inmediato, aunque advirtió que persisten desafíos estructurales. Destacó el rol del Banco Central, el orden fiscal y la necesidad de que el Gobierno construya consensos políticos para sostener la estabilización. También analizó la dinámica de precios, el comportamiento de los empresarios y el clima social.

39.Reciclado

La crisis de elementos reciclados: caída de demanda, precios desplomados y riesgo para miles de recuperadores.

Infoempresas
Actualidad17 de noviembre de 2025

La industria del reciclado atraviesa uno de sus peores momentos: la caída del consumo, el freno de la producción y la pérdida de poder adquisitivo desplomaron la demanda de materiales recuperados. Empresas y cooperativas alertan que los precios pagados por cartón, plásticos y metales se derrumbaron, dejando sin ingresos suficientes a quienes dependen de esta actividad.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña