Fiserv lanza su propio plan de hasta 12 cuotas fijas para comercios de todo el país

Una alternativa sólida tras el fin de “Cuota Simple”, sin trámites ni adhesiones.

Nacionales25 de junio de 2025 Infoempresas
70.Fiserv

⌚ Tiempo de lectura: 1:30 min.

Con la mira puesta en la reactivación del consumo, Fiserv, una de las compañías líderes en procesamiento de pagos y tecnología financiera, puso primera con su propio plan de financiación en hasta 12 cuotas fijas, reemplazando de forma inmediata los beneficios del extinto programa “Cuota Simple”.

IE - Fanelli Trabalón - Horizontal 1200 x 150

La propuesta, llamada Financiación Fiserv, ya está activa y disponible para todos los comercios del país que operen con Clover, PosNet o plataformas de ecommerce. Su mayor diferencial es la simplicidad operativa: no se requiere adhesión ni gestiones adicionales para comenzar a ofrecer el beneficio.

¿Qué ofrece Financiación Fiserv?

  • Hasta 12 cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias.

  • Tasa promocional igual a Cuota Simple, una ventaja clave para los comerciantes que ya estaban acostumbrados al plan oficial.

  • Acreditación en 48 horas, lo que mejora el flujo de caja de los negocios.

  • Disponible para todos los rubros y productos, sin restricciones por sector.

70.Fiserv-1

“Financiación Fiserv ha demostrado ser eficaz durante los últimos dos años. Hoy se posiciona como una opción sólida frente a otros programas”, destacó Juan Ignacio de la Torre, SVP & General Manager de Fiserv para América Latina Sur.

Motosierras-1200x150-2

Una solución pensada para el contexto actual

En un escenario económico desafiante, la posibilidad de ofrecer cuotas fijas se vuelve clave para sostener el consumo y evitar la caída de ventas. Según Fiserv, este tipo de herramientas permiten que más personas accedan a productos de mayor valor, sin afectar el bolsillo en un solo pago. La propuesta está pensada para ser accesible, competitiva y de fácil implementación, especialmente para los pequeños y medianos negocios que buscan adaptarse rápido a los cambios sin fricciones operativas ni costos ocultos.

Últimas publicaciones
29.Gasto-Público-e-Impuestos

Reforma fiscal: IDESA propone que “quien gasta sea quien cobre los impuestos”

Infoempresas
Nacionales11 de noviembre de 2025

Un informe de IDESA plantea que la prioridad de la reforma fiscal no debe ser reducir la presión tributaria, sino eliminar impuestos distorsivos y mejorar la calidad del gasto público mediante un principio de correspondencia fiscal: que el nivel de gobierno que decide un gasto sea responsable de recaudar los fondos para financiarlo.

28.Clase-Media

La clase media argentina se achica: 6 de cada 10 trabajadores dicen que su empleo solo les permite “subsistir”

Infoempresas
Actualidad11 de noviembre de 2025

Un estudio de la fundación Pensar reveló que apenas el 43% de los hogares argentinos se mantiene dentro de la clase media, mientras que el 52% cayó a la clase baja. El informe advierte sobre la pérdida de poder adquisitivo, el deterioro del trabajo formal y la desaparición del “consumidor aspiracional” que definió a este sector durante décadas.

27.Reforma-Laboral

Reforma laboral: el desafío de generar empleo formal y competitivo en Argentina

Infoempresas
Actualidad11 de noviembre de 2025

Un informe de IDESA advierte que más de la mitad de los trabajadores argentinos están en la informalidad o en empleos de baja productividad. Plantea que, sin una reforma profunda del sistema laboral, el crecimiento económico no alcanzará para crear trabajo formal de calidad. Los principales obstáculos: altos costos no salariales, convenios obsoletos y despidos imprevisibles.

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña