

De la tornería al país entero: el legado de Chapur S.A.
El legado de Don Ramón, la visión de sus hijos y una historia de esfuerzo que se convirtió en símbolo del empresariado chaqueño.
Sáenz Peña13 de junio de 2025 Infoempresas


⌚ Tiempo de lectura: 1:45 min.

La historia arranca en 1963, cuando Don Ramón se instaló en Sáenz Peña, una ciudad que comenzaba a crecer impulsada por el algodón y el obraje. Allí, junto a otros trabajadores, abrió un taller que reparaba tractores y herramientas agrícolas. La empresa fue creciendo al ritmo del campo y de una ciudad que le dio identidad.
Los hijos de Ramón crecieron con la empresa al lado de casa. “La tornería era nuestro patio de juegos”, recuerdan. Luego, ambos estudiaron Ciencias Económicas en Córdoba y tras experiencias laborales externas, decidieron apostar por el negocio familiar.

Hoy, Chapur Sociedad Anónima combina dos unidades de negocio: una minorista (la tradicional ferretería en la esquina de 10 y 3) y una mayorista que atiende clientes de todo el país. Desde Sáenz Peña, la empresa construyó una marca confiable, reconocida por su atención postventa y por la ética empresarial que heredaron de su padre.


Hoy, Chapur S.A. emplea directamente a 18 personas e indirectamente a unas 15 más. Tiene más de 600 clientes activos, presencia nacional y planes de expansión regional, con su primera incursión en Paraguay ya en marcha.



