
La propuesta busca reducir la presión tributaria, bajar costos y mejorar la competitividad nacional
El Gobierno redefinió los límites de facturación y activos para inscribirse como Micro, Pequeña o Mediana Empresa. Conocé los nuevos montos y qué cambia en el certificado
Nacionales13 de mayo de 2025 InfoempresasTiempo de lectura: 1:15 min.
Un cambio clave para más de 1.800.000 empresas en Argentina. La Resolución 56/2025 del Ministerio de Economía actualizó los parámetros del Registro MiPyME, redefiniendo los topes de ventas y activos para todas las actividades económicas. Además, se renovó el modelo del Certificado MiPyME, herramienta que garantiza acceso a beneficios impositivos, previsionales y financieros.
Los nuevos topes por sector
Desde abril 2025, estos son los límites anuales de facturación para cada categoría y rubro:
Además, se fijó un nuevo tope de activos de $2.462 millones para empresas del sector inmobiliario, financiero y asegurador.
¿Qué cambia en el certificado?
La medida introduce mejoras en seguridad y verificación del Certificado MiPyME:
Nuevo diseño con código QR para validación en tiempo real.
Canal especial para personas humanas alcanzadas por el Régimen Especial de Bienes Personales, quienes podrán informar activos afectados a la actividad a través del sitio oficial del Registro MiPyME.
¿Por qué es importante?
Este rediseño garantiza la continuidad de los beneficios para más de 1.8 millones de empresas registradas:
88% de las sociedades del país están registradas como MiPyME.
57% de los autónomos y 20% de los monotributistas cuentan con su certificado vigente.
El objetivo: mejorar el acceso y la eficiencia del sistema, y fortalecer el rol de las pymes en la economía nacional.
La propuesta busca reducir la presión tributaria, bajar costos y mejorar la competitividad nacional
Los principales bancos del país ajustaron los topes de extracción en mayo. Las diferencias entre entidades, cuentas y redes marcan el nuevo mapa del efectivo
El Gobierno redefinió los límites de facturación y activos para inscribirse como Micro, Pequeña o Mediana Empresa. Conocé los nuevos montos y qué cambia en el certificado