El alivio llegó: eliminan impuestos a la exportación de 4.411 productos industriales

Impulso a la industria y las exportaciones argentinas, con foco en valor agregado

Nacionales08 de mayo de 2025 Infoempresas
11.Exportaciones-gal

 Tiempo estimado de lectura: 1:15 min.


Una medida largamente esperada por el sector industrial finalmente se concretó: el Gobierno nacional eliminó las retenciones para 4.411 productos industriales, medida que impactará directamente en la competitividad de las empresas argentinas que exportan.


La decisión fue oficializada mediante el Decreto 305/2025 y ya está en vigencia. Según los datos oficiales, beneficiará a unas 3.580 empresas, es decir, cerca del 40% de los exportadores del país.


Motosierras-1200x150-1

¿Qué productos están alcanzados?
Se incluyen agropartes, maquinaria agrícola, productos de fundición, autopartes, cosméticos, vidrio, plásticos, metales, y otros bienes de alto valor agregado como piezas de motores, preparados farmacéuticos, tubos, cables e insecticidas.


En total, las exportaciones de estos rubros en 2024 sumaron u$s3.804 millones, una cifra que se espera crezca notablemente con la quita de impuestos.

¿Por qué se tomó esta decisión?
El Gobierno justificó la medida en línea con su política de simplificación administrativa, reducción de cargas impositivas y apertura comercial. El objetivo: fomentar el empleo, atraer divisas y alinear la estructura económica con los principios de libertad de mercado.


Además, la industria venía reclamando esta eliminación, especialmente frente al aumento de aranceles en mercados internacionales y una creciente competencia de productos importados en el mercado local.


“La industria es uno de los principales generadores de empleo y valor agregado del país”, destacaron desde el Ejecutivo, al tiempo que subrayaron que el cambio no afectará el equilibrio fiscal.

Don Emilio - 1200 x 150

Un paso para recuperar protagonismo
Según el Indec, las manufacturas de origen industrial crecieron en 2024 (u$s22.053 millones frente a u$s20.744 millones en 2023), pero todavía están lejos del pico de u$s28.790 millones alcanzado en 2011.


Con esta quita de retenciones, el Gobierno apuesta a dinamizar el sector, multiplicar las exportaciones y avanzar hacia una economía más abierta y productiva.


Últimas publicaciones

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña