

Hasta $10 millones para emprendedores chaqueños
Línea de créditos provinciales con tasas preferenciales, enfoque productivo y acompañamiento personalizado. Quiénes pueden acceder y cómo inscribirse.
Provinciales07 de mayo de 2025 Infoempresas


⌚ Tiempo estimado de lectura: 1:45 min.
En una apuesta fuerte por el desarrollo productivo local, el Gobierno del Chaco lanzó una nueva línea de créditos para emprendedores con montos de hasta $10 millones, tasas subsidiadas y condiciones accesibles. El objetivo: impulsar proyectos que generen valor agregado, empleo genuino y nuevas soluciones en sectores estratégicos.
La medida fue anunciada por el gobernador Leandro Zdero, y está coordinada por la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural, a cargo de Federico Budiño, quien brindó detalles sobre beneficios, requisitos y alcances de la propuesta.
¿Cuánto se puede solicitar y en qué condiciones?
La línea contempla tres escalas de financiamiento, según el monto solicitado y el tipo de proyecto:
De $1 a $3 millones: tasa anual del 15%
De $3 a $5 millones: tasa anual del 20%
De $5 a $10 millones: tasa anual del 25%
📅 Plazo total de devolución: 30 meses ⏳ Período de gracia: 6 meses
Esto significa que durante los primeros seis meses no se pagan cuotas, lo cual da margen a los emprendimientos para invertir, producir y generar ingresos antes de comenzar con la devolución del crédito.
¿A quiénes está dirigido?
Esta herramienta financiera apunta a emprendedores y emprendedoras chaqueños que desarrollen actividades productivas o de servicios vinculados a la producción. Según explicó Budiño, el foco está puesto en:
Industrias y talleres
Servicios innovadores o tecnológicos
Actividades que generen autoempleo sostenido
Proyectos que requieran equipamiento moderno
Iniciativas con valor agregado local
Una de las novedades más importantes de esta línea es que incluye rubros que antes quedaban fuera, como barberías, centros de estética, manicura y similares, reconociendo su impacto en la economía real y en la generación de empleo independiente.
Requisitos para acceder al crédito
Los emprendimientos que deseen postularse deben reunir una serie de condiciones básicas y presentar documentación respaldatoria. A continuación, el detalle:
✅ Tener una antigüedad mínima de 1 año y máxima de 7 años de actividad formal ✅ Estar inscripto en ARCA (Administración Tributaria Provincial) ✅ Contar con una cuenta bancaria en el Nuevo Banco del Chaco y presentar el CBU ✅ Completar un formulario de solicitud ✅ Presentar copia del DNI del solicitante ✅ Aportar constancia de domicilio o comprobante del lugar donde se desarrolla la actividad ➡️ Este último puede ser una boleta de servicio, título de propiedad o contrato de alquiler. No es obligatorio contar con un local comercial a la calle. Actividades domiciliarias también son válidas.
¿Cómo y dónde inscribirse?
Existen dos canales para iniciar la solicitud:
📲 Digital – vía WhatsApp: Los interesados pueden solicitar el formulario de inscripción enviando un mensaje al 3625 27 0140, de lunes a viernes entre las 8 y las 18 horas. A través de este número también se brinda asesoramiento y resolución de dudas.
🏢 Presencial – en Casa de Gobierno: También se puede acudir personalmente a la oficina 7 del tercer piso de Casa de Gobierno, donde se brindará orientación y recepción de documentación.
Etapas del proceso
Una vez presentada la carpeta del proyecto, el expediente ingresa al sistema de evaluación y seguimiento. Allí, se asigna un agente técnico que acompañará al solicitante en todo el proceso, desde la verificación de requisitos hasta la aprobación del crédito. Esta modalidad busca garantizar una gestión más ágil, cercana y personalizada.
📌 El programa se encuentra vigente actualmente y estará abierto hasta mediados de noviembre, por lo que se recomienda iniciar la gestión cuanto antes.

