“Ahora + Campo”: $7.700 millones para reactivar el agro chaqueño

El gobierno del Chaco lanzó un paquete de 11 medidas clave para asistir a más de 4.000 productores afectados por la crisis hídrica. Créditos, insumos, combustible y más

Provinciales23 de abril de 2025 Infoempresas
Campo-GAL

Tiempo de lectura: 1:30 min.

Una inversión sin precedentes para fortalecer al campo chaqueño

Con el objetivo de recuperar la producción, acompañar a los productores y brindar respuestas estructurales a las emergencias, el gobernador Leandro Zdero presentó el programa “Ahora + Campo”, un plan integral que moviliza más de $7.700 millones para el desarrollo del sector agropecuario.

El anuncio, encabezado junto al ministro de Producción, Oscar Dudik, detalla 11 medidas concretas que beneficiarán a más de 4.000 productores de todo el Chaco, con foco en el algodón, la apicultura, la horticultura, la ganadería y la gestión hídrica y forestal.

“No queremos soluciones momentáneas, sino resolver problemas de fondo que mejoren la rentabilidad del productor”, afirmó Zdero.

Don Emilio - 1200 x 150

Tres objetivos, once medidas

El plan se estructura en tres grandes ejes:

  • Alivio financiero inmediato,
  • Asistencia directa al productor,
  • Protección y desarrollo sostenible de los recursos naturales.

El ministro Dudik subrayó:

“Este programa no se agota en estas medidas. Vamos a potenciar acciones ya iniciadas y sumar otras nuevas, siempre con una mirada que combine rentabilidad productiva y cuidado del medio ambiente”.

Entre las medidas destacadas se incluyen:

Reprogramación y reestructuración de deudas

  • 439 productores verán reprogramadas sus cuotas de créditos +Campo a tasa cero ($1.267 millones).
  • Productores en emergencia podrán reestructurar deudas con NBCH o Banco Nación.

“La reprogramación busca que los productores mantengan su calificación crediticia y puedan seguir accediendo al sistema financiero”, explicó Dudik.

Apoyo a cultivos y preparación de tierras

  • Combustible para 1301 productores para preparar suelos ($2.536 millones).
  • Asistencia a 822 algodoneros para destrucción de rastrojos ($379 millones).
  • Programa hortícola con semillas, plantines, bombas y perforaciones: más de $1.000 millones.

“Vamos a acompañar al productor en cada etapa del proceso productivo, desde la preparación del suelo hasta el acceso a insumos estratégicos”, señaló el ministro.

Fortalecimiento apícola

  • 2.000 cajones con media alza, azúcar e insumos para apicultores registrados ($250 millones).

Impulso ganadero

  • Línea de créditos, remates asistidos, PROGANO en El Impenetrable y mejora genética con 52.000 dosis de pajuelas ($1.870 millones en total).

Recursos naturales y agua

  • Plan de Protección del Bosque Nativo: $600 millones para fomentar sistemas mixtos y restauración forestal.
  • Plan de Manejo Hídrico Predial: eficiencia en uso del agua y almacenamiento.

Raices - 1200 x 150 - 2

“Un Chaco distinto desde el agro es posible”

Dudik fue enfático en que este es “el inicio de un proceso estructural de asistencia y transformación productiva”. El programa incluye un esquema de extensión técnica, asesoramiento y articulación entre productores, Estado y profesionales.

“Queremos garantizar la continuidad de la producción, incluso frente a futuras crisis climáticas. Por eso, estas medidas están pensadas con una proyección de largo plazo”, concluyó.

Desde Infoempresas, este anuncio representa una oportunidad para monitorear cómo impactan estas políticas en la recuperación económica rural, en un contexto donde el campo sigue siendo motor de desarrollo regional.

Campo-1

Últimas publicaciones

Emergencia agropecuaria: alivio al campo de Chaco y Santa Fe

Infoempresas
Provinciales25 de abril de 2025

a Nación declaró la emergencia agropecuaria y habilitó beneficios fiscales y líneas de financiamiento para productores chaqueños y santafesinos afectados por la sequía y las altas temperaturas. El programa provincial Ahora + Campo refuerza la asistencia

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña