Más de $733 mil millones movió Semana Santa 2025 en turismo

Con 2,7 millones de turistas recorriendo el país y un gasto promedio de $87.590 diarios por persona, el fin de semana largo dejó cifras contundentes para el sector turístico, aunque por debajo del boom de 2024

Actualidad22 de abril de 2025 Infoempresas

Tiempo de lectura: 1:30 min.

La Semana Santa 2025 volvió a demostrar el peso del turismo interno en la economía argentina. Durante los cuatro días del fin de semana largo, 2,7 millones de personas se movilizaron por distintos puntos del país, generando un impacto económico estimado en $733.128 millones, según datos relevados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En promedio, cada visitante desembolsó $87.590 por día y permaneció 3,1 días en su destino, lo que representa un gasto total de $271.529 por persona. A pesar de un menor volumen respecto al año pasado —cuando Semana Santa se extendió 6 días— el nivel de gasto sorprendió y compensó parcialmente la caída del 16% en la cantidad de turistas.

Gelatto

Consumo fuerte, estadías cortas

El gasto se repartió principalmente entre alojamiento, gastronomía, transporte, recreación y compras, lo que generó un importante movimiento en cadenas de valor locales y regionales. Aunque la estadía media fue menor que en años anteriores, el gasto diario casi octuplicó el de 2023, cuando cada persona gastaba $10.650.

En números constantes, el impacto económico fue 14,9% superior al de 2023, lo que demuestra que el poder de compra de los turistas fue más robusto este año, incluso en un contexto inflacionario y de alta incertidumbre.

Los destinos ofrecieron una nutrida agenda de actividades: las celebraciones religiosas convivieron con propuestas culturales, deportivas y gastronómicas, atrayendo tanto a turistas como a excursionistas locales.

IE - Fanelli Trabalón - Horizontal 1200 x 150

Gasto segmentado y preferencias

Los niveles de gasto variaron según el destino. En el tope del ranking, Tierra del Fuego registró un gasto diario de $320.000 por visitante, mientras que en Tucumán fue de $72.000 y en Mendoza de $75.000. Esta disparidad refleja no solo diferencias en precios, sino también en propuestas y públicos objetivo.

El buen clima fue intermitente: lluvias intensas en algunas regiones y jornadas soleadas en otras moldearon la experiencia de los viajeros, sin afectar significativamente la actividad.

Transporte: aviones llenos, rutas colapsadas

Aerolíneas Argentinas transportó 210.000 pasajeros durante el feriado, con una ocupación promedio del 80%. En paralelo, los servicios de larga distancia por ómnibus —especialmente los del miércoles previo— tuvieron ocupación total en la mayoría de los destinos turísticos.

El movimiento no solo fue interno: miles de argentinos cruzaron las fronteras hacia Chile, Uruguay, Brasil y Paraguay. En Mendoza, el Paso Internacional Cristo Redentor colapsó con demoras de hasta 4 horas y filas de 5 kilómetros. Escenarios similares se vieron en Entre Ríos y Corrientes.

Semana-S.1

Acumulado anual: ya se movieron $1,4 billones

Con este segundo fin de semana largo del año, el acumulado parcial de 2025 alcanza los 5,5 millones de turistas y un gasto total de $1.434.192 millones, equivalentes a US$ 1.261 millones al tipo de cambio oficial.

Estos datos confirman el rol estratégico del turismo para cientos de economías locales, especialmente en provincias con fuerte impronta cultural, natural o religiosa. Además, el dinamismo beneficia a miles de pymes vinculadas directa o indirectamente al sector, desde pequeños hostels hasta productores regionales, artesanos y proveedores de logística.

Últimas publicaciones

Emergencia agropecuaria: alivio al campo de Chaco y Santa Fe

Infoempresas
Provinciales25 de abril de 2025

a Nación declaró la emergencia agropecuaria y habilitó beneficios fiscales y líneas de financiamiento para productores chaqueños y santafesinos afectados por la sequía y las altas temperaturas. El programa provincial Ahora + Campo refuerza la asistencia

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña