Clase media argentina: del sueño del ascenso al esfuerzo por no caer

Un estudio revela que el 79% de los argentinos cambió su manera de consumir. ¿Qué pasa cuando el mérito ya no alcanza y vivir con dignidad se vuelve un desafío?

Actualidad10 de abril de 2025 Infoempresas
image (8)
image (8)

Tiempo de lectura: 1:30 minutos

La clase media argentina ya no es la que conocimos. Conserva su identidad, pero perdió su correlato económico. El nuevo informe de Moiguer pone sobre la mesa una transformación profunda: de consumidores aspiracionales a sobrevivientes racionales. Este sector, históricamente clave para la estabilidad del país, atraviesa un cambio cultural silencioso pero potente.

EVT2025 - banner horizontal - sorteos

El orgullo sigue, los recursos no

Aunque el 56% de los argentinos se sigue considerando clase media, el estudio demuestra un fenómeno de "desacople": la identidad se mantiene, pero la realidad económica ya no la acompaña. Valores como el esfuerzo, la educación y la responsabilidad siguen intactos. Pero hoy, llegar a fin de mes requiere más que voluntad.

Lo que antes era normal, como cambiar el auto o salir al cine, hoy es un lujo. El informe lo resume con precisión: “La clase media no está rota, pero sí desconectada: entre lo que cree que es y lo que puede ser”.

Educación, el último bastión simbólico

El 84% cree que la educación es el camino para progresar, pero cada vez más familias deben sacar a sus hijos de colegios privados o reducir actividades extracurriculares. Aun así, la educación sigue siendo vista como una inversión, no como un gasto. El desafío ahora es sostenerla.

El consumo cambió: más cabeza, menos impulso

El 79% modificó sus hábitos de consumo en el último año. Ya no se gasta por deseo, sino por necesidad. Las compras se planifican, se comparan y se recortan. El consumo dejó de ser una forma de mostrarse, para pasar a ser una estrategia de supervivencia.

Lo más inquietante: ya no hay fe en que el esfuerzo será recompensado. El mérito, dicen, solo alcanza para no caer, no para ascender.

IE - Petrogar - Horizontal - 22jul2024

El nuevo clima emocional

La clase media no se siente representada, ni en la política ni en los relatos de éxito. Los sentimientos dominantes son cansancio, frustración, miedo y soledad. Más del 60% cree que su situación está peor que hace cinco años. Y sin embargo, sigue adelante, con una resiliencia silenciosa que todavía sostiene lo cotidiano.

¿Está en extinción la clase media?

No hay colapso. Hay desgaste. Lo que antes se lograba con dos sueldos hoy necesita tres. El estilo de vida de la clase media se vuelve cada vez más inaccesible. El desafío urgente: "reacoplar" identidad y realidad. Recuperar un proyecto de país que devuelva sentido, pertenencia y futuro a este segmento que fue motor económico, social y cultural.

Últimas publicaciones
0-Km

¿Vuelve el plan canje?

Infoempresas
Actualidad18 de agosto de 2025

Un proyecto ingresó al Congreso con la idea de reflotar un esquema de recambio automotor con descuentos de hasta el 20%. Mientras tanto, el Gobierno nacional insiste en que no habrá subsidios. ¿Es viable el regreso del Plan Canje?

Suscríbete sin cargo para recibir las últimas novedades empresariales de Saénz Peña